Arrancan programa ‘Leyendo por la paz’, con más de 57 mil libros

Fecha:

  • El Centro Cultural ‘Jaime Sabines’ recibió el primer lote de 57 mil 890 libros editados por el FCE, con lo que dio inicio el programa estatal ‘Leyendo por la paz’.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Centro Cultural “Jaime Sabines” recibió el primer lote de 57 mil 890 libros editados por el Fondo de Cultura Económica (FCE), con lo que dio inicio el programa estatal “Leyendo por la paz”.

Es impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta).

En total, mediante un convenio con el FCE, se entregarán 115 mil 707 ejemplares que serán distribuidos en 40 municipios considerados prioritarios por su condición social y ubicación geográfica.

El objetivo es acercar la lectura como herramienta de diálogo, desarrollo comunitario y construcción de entornos seguros.

- Anuncio -

El programa estará coordinado por el Consejo Estatal, con la participación de responsables de bibliotecas, casas de cultura, museos y teatros, así como de áreas administrativas y de fomento cultural.

Apoyarán tanto la distribución de los ejemplares como las actividades de mediación lectora.

Angélica Altúzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó el compromiso del gobierno estatal de llevar libros a comunidades que carecen de bibliotecas o librerías.

“Esta acción responde a la política de empezar por los pueblos que menos tienen, con el fin de reducir la brecha de desigualdad en materia de derechos culturales”, subrayó.

La recepción de los ejemplares estuvo encabezada por Ameht Rivera, coordinador operativo técnico del Coneculta; Raúl Juárez Pérez, director estatal de Bibliotecas Públicas; y María Elizabeth Sáenz Díaz, directora de Publicaciones, serán responsables de la implementación territorial del programa.

La colaboración con el FCE, bajo la dirección de Paco Ignacio Taibo II, forma parte de la estrategia nacional de fomento a la lectura y del compromiso de garantizar el acceso equitativo a los libros en el sur del país, señaló Altúzar Constantino.

“Leyendo por la paz” reconoce en la cultura una vía para fortalecer el tejido social, y tendrá al Coneculta como brazo operativo para que los libros lleguen a las comunidades que más los necesitan” expuso la funcionaria.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.