Alargan vida del macrocelda emergente en Benito Juárez

Fecha:

  • La macrocelda tiene capacidad para 400 mil toneladas de residuos sólidos, la cual funcionará por otros dos o tres años.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con la inauguración de la Celda 2 del sitio de disposición final en la Parcela 175, con capacidad para 400 mil toneladas, se extenderá entre dos y tres años la vida útil del depósito emergente de residuos sólidos de Cancún.

El director de la empresa Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), Franntz Johann Ancira Martínez, detalló que la macrocelda recibe también residuos de Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Los residuos de los municipios vecinos representan entre el 15 por ciento y 20 por ciento del total; es decir, 170 toneladas diarias del primero y otras 60 toneladas del segundo municipio.

El depósito actual abrió como medida de emergencia, tras el cierre del relleno sanitario de la Parcela 196 en febrero de 2024, debido a una fuga de lixiviados que obligó a su clausura definitiva y a la revocación de concesiones a la empresa Promotora Inmobiliaria Majahual (Pimsa).

- Anuncio -

Al igual que la celda inicial, la nueva instalación será operada por Cipres Red Ambiental y recibirá sargazo, residuos sólidos urbanos, basura vegetal, escombros y cacharros.

El proyecto busca fusionar ambas áreas para crear una macrocelda que garantice mayor capacidad y continuidad en el servicio.

Aunque los detalles del contrato fueron clasificados como información reservada conforme a la Ley de Transparencia de Quintana Roo, se conoce que el contrato a Cipres para la disposición de residuos sólidos fue, con impuestos incluidos, por 185 millones 383 mil 150 pesos para este año.

La obra generará 60 empleos directos y más de 120 indirectos, y movilizará diariamente más de 200 camiones y 12 unidades especializadas que operarán sin pausa, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Ancira Martínez detalló que, durante la temporada de verano, el volumen de basura aumentó 15 por ciento, alcanzando entre mil 500 y mil 700 toneladas diarias, frente al promedio habitual de mil 400 a mil 500 toneladas. 

A este repunte se suma la recolección de escombros y cacharros, con un alza de entre 15 a 20 por ciento, así como la llegada del sargazo, que solo en lo que va del mes ya suma 904 toneladas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Morena descarta ruptura interna

Sheinbaum y López Obrador, un mismo proyecto histórico.

Abren registro para viviendas del Bienestar en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se ha iniciado la construcción de mil 596 viviendas en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco.

Revive Kimmel sátira contra Donald Trump

Jimmy Kimmel revivió el humor y la sátira para responder a los comentarios de Donald Trump.

Entregarán tenis escolares en 500 escuelas de Cancún

La dotación será de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial, a partir del 1 de octubre.