Contribuyen becas educativas a reducir deserción escolar

Fecha:

  • En Quintana Roo existen 179 mil 041 becarios, distribuidos en 114 mil 359 estudiantes de secundaria, 59 mil 414 de nivel medio superior y 5 mil 262 de educación superior, con un presupuesto cercano a mil millones de pesos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Sistema Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha contribuido significativamente a reducir la deserción escolar en México.

En el nivel medio superior, el abandono escolar pasó del 18 por ciento de 2017 a 2018, al 10.8 por ciento al cierre del ciclo 2023-2024. 

La disminución representa entre 7.7 a 8.3 puntos porcentuales, consideró el coordinador nacional de Becas Bienestar, Julio César León Trujillo.

Durante la primera asamblea informativa en Cancún, para dar a conocer a los estudiantes el proceso de acceso a la beca, se reconoció que aun cuando falta camino por recorrer, la política de becas universales ha sido clave en frenar el abandono escolar.

- Anuncio -

“En educación media superior ha habido una reducción importante en la deserción escolar, era del 18% más o menos en 2017-2018, y se ha reducido un poco, como 7.7, a 8.3 puntos porcentuales, falta mucho, pero hemos reducido”.

El otorgamiento de becas de manera universal ha sido benéfico, cuyo beneficio podrá ser igualmente positivo en la educación secundaria, al ubicarse en un 3 por ciento actual, cuyo parámetro tampoco existía.

El programa beneficia a casi 14 millones de estudiantes de secundaria y los niveles educativos medio superior y superior.

Para 2026, se contempla extender la cobertura a nivel primaria, con el objetivo de consolidar un sistema de apoyo educativo universal.

En Quintana Roo, existen 179 mil 041 becarios, de los cuales están distribuidos en 114 mil 359 estudiantes de secundaria, 59 mil 414 en el nivel medio superior y 5 mil 262 de educación superior, con un presupuesto cercano a mil millones de pesos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la deserción escolar en Quintana Roo se ubicó en 6.1 por ciento para secundaria, 10.6 por ciento en media superior y 13.4 por ciento para educación superior, durante el ciclo 2023-2024.

Aunque hay avances en la entidad se presentan retos al ocupar el primer lugar en deserción en secundaria y nivel superior, mientras que en la educación media superior se sitúa en el lugar 20 a nivel nacional.

Aun así, en comparación con el ciclo 2015-2016, las tasas de abandono se redujeron en 2.4 puntos en media superior y en 0.9 puntos en nivel superior, lo que refleja un impacto positivo de las becas en la permanencia escolar.

León Trujillo recalcó que las becas deben entenderse no solo como un respaldo financiero, sino también como un estímulo al desarrollo personal y social de los estudiantes.

“¿Qué es lo que les decimos? Úsenlo para ser felices, úsenlo para las cosas que necesitan, no solamente para sus útiles, para sus zapatos o para su vestimenta”.

Se pueden realizar actividades sanas con los compañeros, dijo. “También se vale que se use para eso, pero que todo sea en actividades sanas que los lleven a estar bien”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Morena descarta ruptura interna

Sheinbaum y López Obrador, un mismo proyecto histórico.

Abren registro para viviendas del Bienestar en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se ha iniciado la construcción de mil 596 viviendas en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco.

Revive Kimmel sátira contra Donald Trump

Jimmy Kimmel revivió el humor y la sátira para responder a los comentarios de Donald Trump.

Entregarán tenis escolares en 500 escuelas de Cancún

La dotación será de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial, a partir del 1 de octubre.