Palestina agradece ante ONU reconocimiento como Estado

Fecha:

  • El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, agradeció el reconocimiento al Estado palestino y prometió que su pueblo “no abandonará nuestra tierra”.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

NUEVA YORK, EU.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a quien se le negó una visa para asistir a la reunión de este año de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, se dirigió al organismo de forma remota este jueves, en donde agradeció el reconocimiento al Estado palestino y prometió que su pueblo “no abandonará nuestra tierra”.

“Instamos a todos los Estados que aún no lo han hecho a que reconozcan al Estado de Palestina. Hacemos un llamado para que se apoye a Palestina en su proceso de obtención de la membresía plena en Naciones Unidas” declaró Abbas, de acuerdo con la traducción proporcionada por la ONU.

“Agradecemos a Francia, el Reino Unido, Canadá, Australia, Bélgica, Portugal, Luxemburgo, Malta, Mónaco, San Marino, Andorra y Dinamarca por su reconocimiento del Estado de Palestina. Agradecemos a los 149 Estados que ya lo habían reconocido. Nuestro pueblo no olvidará esta noble posición”.

Abbas también utilizó su tiempo para calificar las acciones de Israel en Gaza de “crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad” y para criticar las declaraciones de los dirigentes israelíes que promueven la expansión territorial.

- Anuncio -

“Palestina es nuestra. Jerusalén es la joya de nuestro corazón y nuestra capital eterna. No abandonaremos nuestra patria. No abandonaremos nuestras tierras” dijo.

“Nuestro pueblo permanecerá arraigado como los olivos, firme como las rocas. Nos levantaremos de entre los escombros para reconstruir”.

Por su parte, el Ejército israelí afirmó este jueves que desde finales de agosto unos 700 mil palestinos huyeron de Ciudad de Gaza hacia el sur de la Franja, en plena ofensiva terrestre desplegada con el objetivo de “destruir al movimiento islamista Hamás”.

“Han evacuado 700 mil palestinos”, declaró el Ejército en respuesta a una pregunta de la agencia AFP sobre el número de personas que huyeron desde fines de agosto del mayor núcleo urbano del enclave.

Abbas exigió la retirada de Israel y aseveró que su partido está dispuesto a tomar el control total de Gaza sin la participación de Hamás y que éste debe entregar sus armas a la Autoridad Palestina.

“Reiteramos que no queremos un Estado armado”, afirmó.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.