Chico Pardo y la herejía financiera contra la derecha

Fecha:

Por KUKULKÁN

QUIÉN lo diría: los banqueros, aquellos ogros filantrópicos del capitalismo salvaje, esos mismos que la derecha mexicana veneraba como oráculos del mercado, hoy se desmarcan del conservadurismo gritón y se acercan, discretos pero firmes, al calorcito de la 4T. Sí, los mismos que juraban que con un gobierno de izquierda vendría el apocalipsis financiero, hoy se dan la bendición con Claudia Sheinbaum y hasta sonríen para la foto.

LA ESCENA reciente es de antología: Fernando Chico Pardo, uno de los tiburones más curtidos del ecosistema empresarial, anunció con bombo y platillo que compró el 25 % de Banamex —unos 42 mil millones de pesos, como si fueran un par de boletos para el Vive Latino— y declaró, sin rubor alguno, que lo hizo por la confianza que le inspira la presidenta. Sí, leyeron bien: confianza en la presidenta. Palabra que a la derecha le provoca urticaria.

EXPLÍCITO, el agradecimiento de Chico Pardo a Claudia Sheinbaum cayó como balde de agua helada en las filas opositoras. Esos sectores que, atrincherados en la narrativa del desastre inminente, se esfuerzan a diario por pintar al movimiento como enemigo del capital, de los bancos, de la iniciativa privada, ahora ven cómo sus viejos aliados financieros prefieren los abrazos del poder a los berrinches del Club de Tobi empresarial.

PORQUE, seamos claros: la banca en la era de la 4T no sólo ha sobrevivido, ha prosperado como nunca. Entre 2019 y 2023, los cinco grandes bancos repartieron más de 372 mil millones de pesos en dividendos. Y en los primeros cinco años del sexenio, acumularon utilidades superiores a 958 mil millones. Si eso es “estar asfixiados por un gobierno populista”, entonces los banqueros viven en el paraíso de los márgenes de ganancia.

- Anuncio -

EL GOBIERNO, por su parte, no se lanzó a expropiar sucursales ni a quemar cajeros automáticos en nombre del socialismo tropical. Al contrario: en 2019 se echó a andar un programa de impulso al sector financiero; en 2024 se firmó un convenio con la Asociación de Bancos de México para dar crédito a mipymes; y hasta se han hecho alianzas para digitalizar pagos en Pueblos Mágicos. Mientras tanto, las utilidades de la banca rompieron récord en 2023 y 2024, y las condiciones regulatorias siguen tan estables que hasta los inversionistas internacionales bostezan de tranquilidad.

EL DISCURSO también cambió: los banqueros se han puesto la camiseta de la inclusión financiera, la digitalización y el desarrollo regional. Palabras que hacen juego con el léxico de la 4T y que, de paso, les permiten ampliar mercados. Es decir, negocio redondo. Y mientras tanto, la derecha, desesperada, grita “¡traición!”, como si Chico Pardo hubiera vendido su alma en el Zócalo a cambio de una palmada presidencial.

LA IRONÍA no podría ser más sabrosa: los mismos que acusaban al lopezobradorismo de ser un peligro para la inversión, hoy tienen que tragarse que un banquero de peso diga que se enamoró del proyecto de país. Y, para colmo, que lo diga mientras paga religiosamente sus impuestos y defiende el cumplimiento fiscal como una obligación moral. ¡Qué dirán los campeones de la elusión creativa y las offshore en Panamá!

EL CASO de Banamex es emblemático. El regreso de un banco icónico a manos mexicanas es un triunfo simbólico que conecta con la narrativa nacionalista del movimiento. Pero también es una jugada de confianza empresarial que deja a la derecha sin su comodín favorito: el del pánico económico. Si Banamex regresa “a casa” en pleno sexenio de la 4T y bajo la bendición de un banquero que presume más de cinco décadas invirtiendo en México, ¿dónde queda el apocalipsis que prometían los catastrofistas?

LA VERDAD es que, más allá de la grilla, los banqueros han sabido leer el viento: enfrentarse a un gobierno popular y fuerte no les da dividendos; en cambio, tender puentes, hablar de inclusión y cooperar con programas oficiales les asegura ganancias récord y estabilidad regulatoria. Pragmatismo puro.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.