Exigen alumnos seguridad en CCH Sur

Fecha:

  • Estudiantes del CCH Sur encararon al cuerpo directivo que, pese a escucharlos, se negó a establecer fechas definitivas para la implementación de protocolos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur exigieron ayer a las autoridades seguridad tras el homicidio de Jesús Israel, de 16 años, quien fue atacado con un arma punzocortante el lunes en el interior de la escuela.

Durante la segunda mesa de diálogo, los estudiantes encararon al cuerpo directivo que, pese a escucharlos, se negó a establecer fechas definitivas para la implementación de protocolos y nuevas medidas para reforzar la seguridad.

“Les recuerdo que en esta mesa no tendríamos por qué estar. No estamos pidiéndoles de favor, venimos a exigir, porque se les dejó trabajar a todas las áreas competentes y asesinaron a un compañero de todas maneras”, expuso un alumno, haciendo referencia al paro que el plantel llevó a cabo en octubre pasado.

El lunes, un ex alumno de 19 años ingreso al plantel, asesinó con un arma blanca a Jesús Israel, hirió a un trabajador y después se arrojó desde el techo de un segundo piso, ocasionándose fracturas en ambas piernas.

- Anuncio -

Esta es la segunda mesa de diálogo que se lleva a cabo tras ese hecho. El miércoles, el temor a regresar a las aulas fue la principal preocupación. Para esta segunda reunión, los padres de familia también fueron invitados, pero sólo como oyentes.

Entre las demandas que se discutieron destaca la realización de simulacros en caso de distintas emergencias, los controles de acceso al plantel, la revisión de las cámaras de vigilancia y de los botones de pánico.

Los alumnos destacaron que los botones de pánico deben ser visibles y estar bien señalizados, para su mayor aprovechamiento.

“Yo paso por el estacionamiento y no veo botones de pánico. Me dan las 21:00 horas y bajar a esa hora por el estacionamiento es muy peligroso, me da pánico pasar”, dijo una de las alumnas.

La directora del plantel, Susana de los Ángeles Lira de Garay, se comprometió a revisar de manera periódica el funcionamiento de las cámaras y botones de pánico.

Los alumnos pidieron que se establezcan plazos para el cumplimiento de cada una de sus demandas, pero los docentes sostuvieron que se requiere de mucha planeación, por lo que resulta difícil dar fechas específicas para adoptar las medidas.

Al plantear las inquietudes sobre el ingreso al plantel, los estudiantes pidieron que no se instalen torniquetes, pues, apuntaron, podrían dificultar la evacuación en caso de emergencia.

Se acordó que el lunes los alumnos irán al plantel para analizar dónde instalar más botones de pánico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acusan a policías de Tabasco de matar a universitario

Rodrigo Isidro Ricardez, estudiante de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fue asesinado por policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que le cerraron el paso, lo persiguieron y le dispararon, denunciaron sus familiares.

Reformas a Ley de Movilidad respetarán autonomía de municipios

El sistema MOBI contempla modernizar al transporte público con nuevas unidades, seguridad y cero corrupción en Quintana Roo.

Reestructuran sistema deportivo con nuevo instituto en Benito Juárez

El Instituto Municipal del Deporte cambió oficialmente su nombre a Instituto de la Cultura Física y Deporte.

Da Ariana positivo a Covid

La actriz y cantante, Ariana Grande, confirmó su diagnóstico a través de redes sociales.