- En la antesala de las conversaciones formales para mantener la alianza electoral ‘Juntos seguiremos haciendo historia’, dijeron sentirse excluidos del gobierno de coalición en Quintana Roo.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, QUINTANA ROO.- En la antesala de las conversaciones formales para mantener la alianza electoral “Juntos seguiremos haciendo historia”, representantes del Partido del Trabajo se pronunciaron por obtener más espacios en candidaturas y cargos del servicio público, al sentirse excluidos del gobierno de coalición en Quintana Roo.
El coordinador del grupo parlamentario del PT en el congreso local, Hugo Alday Nieto, y el comisionado en Quintana Roo de esa fuerza política, Gerardo Rodríguez López, se pronunciaron por un mayor compromiso de Morena, en cuanto a los acuerdos dentro de la coalición.
Alday Nieto consideró necesario tener más espacios y participación en las próximas candidaturas, y en los cargos de los gobiernos de coalición en el estado y los ayuntamientos de Quintana Roo.
La coalición, dijo, no debe ser solo en las contienda electorales, sino también cuando se construye y se ejercen los cargos ganados desde esa alianza, como fue el caso de la Cuarta Transformación (4T).
A su vez, el comisionado del PT en Quintana Roo, Gerardo Rodríguez López, habló sobre la premisa de ir juntos a la elección, pero insistió en ser tomados en cuenta en la integración de los gobiernos, junto con Morena y el Partido Verde.
Se ha trabajado, dijo, para fortalecerse frente al electorado con la congruencia de mantenerse dentro de la doctrina “obradorista”, y en esa alianza no estarán al servicio de nadie y en su caso están listos para postular a sus propios candidatos.
Desde Morena, el presidente del consejo estatal, Jorge Sanén Cervantes, recordó que el aporte del PT en la elección de 2024 fue apenas del 5 por ciento de los votos, y la mayoría de los cargos se ganaron por el voto mayoritario.
La aportación de cada partido político en la alianza, dijo, se refleja también en las diputaciones y los espacios del servicio público, en su justa medida y sin privilegios para nadie.
El Partido del Trabajo, reconoció, apenas aporta el 5 por ciento de los votos logrados en las urnas, y sin desmerecer su crecimiento y trabajo, los exhortó a esforzarse y competir con su aliado el Partido Verde Ecologista, para aspirar a mayores espacios de representación.
Sanén Cervantes advirtió que en las conversaciones para aterrizar la coalición electoral de 2027 no se permitirán chantajes, al puntualizar que no son un botín político para repartir los gobiernos, estatal y municipales, y las diputaciones.
El dirigente morenista explicó que no se trata de posiciones públicas a partir de cuotas políticas, sino de cargos a ejercer con capacidad, compromiso y desde el territorio, sin el privilegio de oficinas para los aliados electorales.