- Un plan de paz de la Casa Blanca para Gaza hecho público este lunes propone el fin del conflicto entre Israel y los militantes de Hamás.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
WASHINGTON, EU.- Un plan de paz de la Casa Blanca para Gaza hecho público este lunes propone el fin del conflicto entre Israel y los militantes de Hamás, y la devolución de todos los rehenes, vivos y muertos, en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte públicamente el acuerdo.
El presidente Donald Trump dijo que discutió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre cómo terminar las hostilidades en Gaza y buscar la paz en Medio Oriente.
Si ambas partes aceptan la propuesta “la guerra (como él la llama) terminará inmediatamente”, según el plan.
El plan prevé una Junta de Gobierno temporal presidida por Trump e integrada por el exprimer ministro británico Tony Blair. No obligaría a la gente a abandonar Gaza si no lo desea y exige “el cese inmediato de la guerra” si ambas partes lo aceptan.
Trump, en sus palabras de apertura, dijo que agradecía al primer ministro israelí por aceptar el plan.
Netanyahu, por su parte, le dijo a Trump: “Apoyo su plan para poner fin a la guerra (como también la llama él) en Gaza, lo que logra nuestros objetivos bélicos”.
Dijo que el plan garantizará que “Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”, con Hamás siendo desarmado y Gaza siendo desmilitarizada.
“Hoy es un día histórico para la paz”, dijo Trump. “Llamémoslo paz eterna en Oriente Medio”.
Además, Trump aseguró que Israel tiene el “pleno respaldo” de Estados Unidos para tomar medidas para derrotar a Hamás si no acepta el acuerdo de paz propuesto.
“Hay muchos palestinos que desean vivir en paz”, dijo Trump.
El presidente, en parte leyendo comentarios preparados y en parte hablando de manera improvisada, dijo que su plan daría al pueblo palestino la oportunidad de lograr esa paz.
“Desafío a los palestinos a asumir la responsabilidad de su destino, porque eso es lo que les estamos dando. Les estamos dando la responsabilidad de su destino”, expresó Trump.
PUNTOS CLAVE
– Si ambas partes aceptan esta propuesta, “la guerra” terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para prepararse para una liberación de rehenes.
Durante este tiempo, todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, serán suspendidas, y las líneas de combate permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para una retirada escalonada completa.
– Dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos y fallecidos, serán devueltos.
– Una vez que todos los rehenes sean liberados, Israel liberará a 250 prisioneros con cadena perpetua y más mil 700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean devueltos, Israel entregará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
– Una vez que todos los rehenes hayan sido devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a deponer sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les garantizará un paso seguro hacia países receptores.
– Gaza será gobernada bajo una administración transitoria temporal a cargo de un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de gestionar el funcionamiento diario de los servicios públicos y las municipalidades para el pueblo de Gaza.
Este Comité estará conformado por palestinos calificados y expertos internacionales, con la supervisión y control de un nuevo organismo internacional de transición, la “Junta de la Paz”, que será dirigida y presidida por el presidente Donald J. Trump, junto con otros miembros y jefes de Estado que serán anunciados, entre ellos el exprimer británico Tony Blair.
*Con información de agencias