- La Coparmex plantea que aumentará el arribo de vuelos en 40%, y la afluencia turística en la capital quintanarroense.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insiste en añadir el nombre de Bacalar al Aeropuerto Internacional de Chetumal.
El objetivo del organismo es aumentar hasta el 40 por ciento al arribo de vuelos y la afluencia turística en la capital quintanarroense.
El presidente de Coparmex en Chetumal, Osmany Palomo Hoil, aseguró que hay también el compromiso de las aerolíneas para emprender una campaña de promoción.
No se trata de un simple capricho, dijo, sino de una estrategia consensuada con sus homólogos de diversas cámaras empresariales, que representan al sector económico de la capital del estado, mismos que impulsan este proyecto desde hace dos años.
El incluir el nombre de Bacalar a la terminal aérea se plantea como una táctica de mercadotecnia para apuntalar el arribo de visitantes a la zona sur de Quintana Roo, aprovechando el auge que ha cobrado el Pueblo Mágico de Bacalar en los últimos años.
Palomo Hoil comentó que, con esta modificación, se aumentará en lo inmediato el arribo de vuelos a la capital quintanarroense hasta en 40 por ciento.
Para lograrlo, aseguró, se cuenta con el respaldo de las aerolíneas, que incluso se han comprometido a emprender una campaña de promoción para reforzar la estrategia en favor de esta región.
Agregar el nombre de Bacalar al aeropuerto, abundó, generaría un impacto positivo en la captación de turistas.
Lo anterior, porque Bacalar tiene un índice de búsqueda del 96 por ciento en internet entre los europeos, y la actual capital Chetumal apenas alcanza el 4 por ciento.
Según los empresarios, las estadísticas demuestran que existe un mayor interés por Bacalar en comparación con la ciudad capital del estado.
Igualmente, la Laguna de los Siete Colores (ubicada en Bacalar) es la más conocida y atractiva en la cercanía de la capital del estado (Chetumal), y al asociar ese nombre a la terminal aérea permitiría a los visitantes conocer la distancia corta que hay entre ambos destinos.
Los turistas internacionales, aseguró, al buscar información sobre la conexión aérea con el destino, suelen encontrar únicamente el aeropuerto de Cancún, que está a seis horas de distancia por tierra.
A Chetumal, comentaron, se le considera un lugar desconocido, incluso que está fuera del territorio nacional.
Por último, el representante empresarial descartó que se solicite también un cambio en la clave del aeropuerto capitalino de Quintana Roo, ya que solo se utilizaría para robustecer la estrategia de promoción.
La difusión se haría en ferias turísticas y en sitios web donde convergen un sinnúmero de tour operadores a nivel nacional e internacional.