- En la primera quincena de septiembre, la inflación sobre los productos pecuarios fue de 12 por ciento.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- En la primera quincena de septiembre, la inflación sobre los productos pecuarios fue de 12 por ciento, promedio, principalmente por el aumento de la carne de res.
En dicho periodo, el kilo de carne de res se comercializó hasta en 214 pesos, lo que representó un aumento de 21.5 por ciento respecto al mismo lapso de 2024.
Respecto al precio de agosto pasado, el kilo se encareció 2 por ciento, es decir, cerca de 4 pesos por kilo, de acuerdo con información del Inegi y de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Para los consumidores mexicanos poco ha influido en el precio de la carne de res las restricciones de Estados Unidos sobre el ganado en pie mexicano.
De acuerdo con estimaciones de los productores, se calcula que en lo que va de este año más de 600 mil cabezas de ganado no han logrado cruzar la frontera.
Sin embargo, desde que iniciaron las restricciones de ganado en noviembre de 2024 y agosto pasado, la carne de res en México reporta una inflación acumulada de 17 por ciento.
Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que de manera general la sequía registrada desde 2022, tanto en México como en Estados Unidos, y una demanda constante de parte de los consumidores mexicanos, son los principales factores que presionan los precios.
“La subida de la carne es derivada de los temas de sequía, también a que la relación con el precio internacional con Estados Unidos. El ganado también ha subido de precio.
“Quienes consumen más carne son los deciles de más ingresos, la van a comprar aunque está más cara”, explicó el especialista.