- Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal alista un programa nacional dirigido a la salud mental de jóvenes.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal alista un programa nacional dirigido a la salud mental de jóvenes, luego de que un estudiante de la UNAM fuera asesinado por otro alumno dentro de las instalaciones del CCH el pasado 22 de septiembre.
“Pronto vamos a presentar una iniciativa, ayer estuvo Clara Brugada en el Gabinete y hablamos de una propuesta que vamos a presentar en todo el país, en particular para la Ciudad de México.
“Para que los jóvenes puedan acercarse a espacios seguros, donde puedan denunciar, puedan generar un espacio de confianza, tanto personal como colectivo, que permita atender asuntos relacionados con la propia edad.
“Asuntos relacionados con las redes sociales y grupos que se están formando a partir de ciertos fenómenos”, expresó.
“Nos interesa mucho que los jóvenes, por lo menos, sientan que su gobierno está cerca; vamos a generar estas acciones que ya pronto las vamos a presentar, es un programa integral dentro de las jornadas por la paz y contra las adicciones, pero que también atiendan la salud mental”, agregó.
La Presidenta apuntó que no ha hablado personalmente con el rector Leonardo Lomelí, de la UNAM, tras el crimen cometido en el CCH-Sur.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, es la que se ha comunicado, junto con el Gabinete de Seguridad, para la realización de las investigaciones.
“Personalmente, no he hablado con él, pero ha estado la secretaria de Gobernación en contacto con él y el Gabinete de Seguridad apoyando en lo que requiere la UNAM que es una institución autónoma.
“Hay algunos planteles que cerraron por parte de las autoridades como protección y otros en los que son los propios estudiantes que están con ciertas solicitudes.
“Vamos a presentar muy pronto un programa integral de apoyo a los jóvenes en términos de salud mental, además, de la parte de seguridad y las investigaciones que tiene que hacer el Gabinete de Seguridad, a petición de la Fiscalía o de la propia universidad.
“Es el caso de personas que pudieran estar provocando violencia, que no tenga que ver con asuntos de manifestaciones políticas, sino con asuntos que tengan que ver con criminalidad”, expresó.