Atrae Yucatán 15 mil millones de pesos en inversión privada

Fecha:

  • El Gobierno de Yucatán anunció la llegada de dos nuevas inversiones privadas que suman 15 mil millones de pesos.
RODOLFO MONTES

MÉRIDA, YUC.- El Gobierno de Yucatán anunció la llegada de dos nuevas inversiones privadas que suman 15 mil millones de pesos, enfocadas en los sectores de alimentos y bebidas.

El anuncio se dio en el marco de una reunión de alto nivel en la Ciudad de México, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el presidente y director general de HSBC para México y América Latina, Jorge Arce Gama.

La inversión, que se materializará en los próximos cuatro años, será impulsada por dos compañías que desarrollarán proyectos en producción agroalimentaria, logística y distribución.

Se espera que estas iniciativas fortalezcan significativamente la economía estatal y generen un importante número de empleos.

- Anuncio -

Durante el encuentro realizado en las instalaciones corporativas de HSBC, el Gobernador presentó a empresarios nacionales e internacionales, clientes y CEOs del grupo bursátil el “Renacimiento Maya”, el plan maestro de transformación económica y social de su administración.

Este proyecto busca posicionar a Yucatán como un referente en innovación, desarrollo industrial y sostenibilidad en el sureste del país.

“El Renacimiento Maya no sólo es un programa de infraestructura, sino un esfuerzo integral para reducir la desigualdad, generar prosperidad compartida, fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas”, afirmó Díaz Mena.

Aseguró que su gobierno está comprometido a garantizar certeza jurídica, seguridad y un entorno favorable para el crecimiento empresarial.

Expuso los avances en proyectos de infraestructura considerados vitales para la estrategia de crecimiento.

Destacan la ampliación y modernización del Puerto de Progreso; el tren de carga del Tren Maya en la ruta Progreso–Umán; el desarrollo de parques y corredores industriales, y la construcción del Anillo Metropolitano.

Estas obras son vistas como la infraestructura clave para garantizar conectividad, competitividad y crecimiento ordenado, abriendo la puerta a nuevos esquemas de inversión conjunta.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atribuyen a ‘parranda’ y otros casos el padrón de desaparecidos 

José Ramiro López Obrador, Secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del ex Presidente Andrés Manuel, minimizó ayer la crisis de personas desaparecidas en el estado.

Promueve Rector de la UNAM diálogo ante polarización; ‘hay que escuchar’

En tiempos de polarización hay que procurar escuchar al otro y buscar el diálogo, planteó el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.