Expropian terrenos de ‘Alito’ Moreno en Campeche

Fecha:

  • Tres polígonos vinculados directamente con la residencia de ‘Alito’ son expropiados en Campeche.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CAMPECHE, CAMP.- El gobierno de Campeche publicó en el Periódico Oficial del estado la declaratoria de utilidad pública para expropiar varios polígonos en la capital del estado, entre ellos terrenos ligados a la residencia de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, exgobernador de esa entidad y actual líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Entre los terrenos incluidos en la declaratoria están al menos tres polígonos vinculados directamente con la residencia de Moreno, es decir, son parte del terreno donde está su propiedad valuada en unos 300 millones de pesos.

El Polígono I: un predio de más de 1.4 hectáreas inscrito a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre del líder priista.

El Polígono II: fracción uno de 1,111.245 metros cuadrados, y otro predio de 52 mil 175 metros cuadrados, ambos registrados a favor de Juan José Salazar Ferrer, empresario identificado como cercano a “Alito” Moreno.

- Anuncio -

La medida fue impulsada por la gobernadora Layda Sansores con el argumento de destinar los predios a la construcción de la Universidad de la Salud, de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

El decreto establece que la causa de utilidad pública está plenamente justificada en el marco constitucional y responde a la necesidad de ampliar la cobertura educativa en el estado.

Un cuarto polígono expropiado, de 20 mil 081 metros cuadrados, es propiedad de Rafael Arturo y Gabriela Castilla Azar.

De las cuatro propiedades sujetas a expropiación, al menos tres están directamente relacionadas con familiares o aliados de Moreno y la declaratoria abre la puerta a que el gobierno estatal tome posesión de ellos.

El documento establece que los propietarios cuentan con cinco días hábiles para manifestar lo que a su derecho convenga y presentar pruebas ante la Secretaría de Gobierno de Campeche.

Aunque oficialmente el proyecto se justifica como parte de la expansión educativa y de salud en el estado, en el ámbito político se interpreta como un golpe directo contra las propiedades de “Alito”, señalado por haberse enriquecido de manera inexplicable durante su mandato como gobernador de Campeche.

La reforma a la Ley de Expropiación de Campeche fue aprobada en 2023 por mayoría de Morena en el Congreso estatal.

Desde entonces, la oposición la bautizó como “Ley Alito”, al considerar que su diseño respondía al enfrentamiento político entre la gobernadora morenista y el priista.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.