Rechaza Samuel enviar agua de El Cuchillo a EU

Fecha:

  • Samuel García dijo no le quitarán el agua a Nuevo León para enviarla a Estados Unidos.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer por la mañana que había un acuerdo con Gobernadores, entre ellos el de Nuevo León, para enviar a Estados Unidos agua, incluso de la Presa El Cuchillo, como abono a la deuda hídrica que tiene el país, el Mandatario Samuel García dijo por la noche que no será así.

“Nuevo León está atento a la estrategia de la Federación”, se indicó a través del enlace de Comunicación Social del emecista, “pero, en virtud de que los Estados Unidos no tienen donde almacenar agua en grandes cantidades después de la confluencia del Río San Juan con el Río Bravo, se descarta la transferencia de cualquier volumen de agua para ese fin.

“A Nuevo León no le van a quitar esa agua para Estados Unidos”.

El Estado respondió así al anuncio que se hizo en la mañanera, donde el director de la Conagua, Efraín Morales, dijo que entre finales de octubre y principios de noviembre se realizará un nuevo pago de agua, pero sin precisar el volumen.

- Anuncio -

La Presidenta aseguró que es para cumplir con el tratado de 1944 y que se llegó a un acuerdo con los Gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas desde principios de año.

El agua que se enviará incluye a El Cuchillo, que es la principal fuente de abasto de agua para el área metropolitana de Monterrey.

Aunque la cuenca del Río San Juan, donde está esa presa, no fue considerada en el tratado de 1944, la Administración federal morenista firmó en noviembre pasado la Minuta 331 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), mediante la que se permite usar ese afluente para hacer abonos al adeudo hídrico.

Al abordar la deuda de agua por la mañana, la Presidenta aseguró que existen condiciones para pagar las cuotas.

-¿Incluye agua de la presa El Cuchillo?, se le preguntó.

“Incluye agua de todas las presas”, respondió.

“Hay un acuerdo de cómo trasvasar y están informados todos los Gobernadores: la Gobernadora de Chihuahua, el de Coahuila, el de Nuevo León y el de Tamaulipas”.

-¿Todos los Gobernadores estuvieron de acuerdo?

“Están de acuerdo. Ellos estuvieron de acuerdo a la hora de plantear la manera de entregar el agua”, sostuvo.

El director de la Conagua señaló que el compromiso con Estados Unidos se contabiliza cada cinco años.

Luego de que Morales dijo que el agua a pagar en ese periodo es de 2 millones de metros cúbicos, fuentes precisaron que son 2 mil 157 millones de metros cúbicos.

En lo que va del año la presa de El Cuchillo ya ha abonado al menos 260 millones de metros cúbicos en dos desfogues.

En caso de abrir sus compuertas, El Cuchillo, que ayer estaba al 79 por ciento de su capacidad, con 891 millones de metros cúbicos, quedaría con menos agua de cara a un eventual trasvase el próximo mes a la Presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas, como parte del acuerdo anual entre ambos Estados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.