Adán Augusto y su crisis: entre las víboras y los millones

Fecha:

Por KUKULKÁN

EN LA FAUNA política mexicana hay de todo: halcones, zopilotes y hasta serpientes bien vestidas. Pero pocos casos tan pintorescos como el del exgobernador de Tabasco y actual senador, Adán Augusto López Hernández, quien atraviesa una auténtica crisis existencial… y financiera. Bueno, existencial para él, porque para el resto de nosotros es más bien una tragicomedia nacional. El exsecretario de Gobernación, hoy aspirante sin brújula y con más pasado que futuro, enfrenta un escándalo que le arranca las plumas antes de levantar vuelo.

RESULTA que su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez —ese mismo que debería haberle ayudado a “bajar la delincuencia”— fue cachado de vender protección al cártel de La Barredora. Como era de esperarse, el caso salpicó directamente a Adán Augusto, quien en vez de ofrecer explicaciones coherentes, se refugió en esa neblina espesa que en política se llama “ambigüedad conveniente”. 

MIENTRAS tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que salir a la defensa de su par legislativo, con ese tono estoico de quien limpia con elegancia el tiradero ajeno: “Disminuyó la delincuencia cuando fue gobernador”, dijo. Aunque, claro, si se comprueba algo en su contra, pues se aplicará la ley. Lo que en cristiano significa: “yo lo defiendo… hasta que la ley lo alcance”.

PERO Adán Augusto, en vez de agradecer el gesto con bajo perfil, decidió alborotar la serpientera en el Senado con un transitorio que más que legal, parece un acto de rebeldía calculada. En el proyecto de reforma a la ley de amparo, se le ocurrió —¡qué chispa!— meter un transitorio que permitiera aplicar la ley de forma retroactiva. ¿Retroactiva? ¿En serio? ¿Y la Constitución? Bien, gracias.

- Anuncio -

LO IRÓNICO del asunto es que todo esto fue presentado como una supuesta instrucción de la presidenta. Según él, se lo pidió Claudia. Luego un senador lo propuso, y todos “debían” apoyar. Pero bastaron unas horas y una conferencia mañanera para que Sheinbaum dijera: “Ni lo vi, ni lo autoricé, y mejor que lo quiten”. Alguien miente. Y no es la Constitución.

SEGUNDA vez que Claudia tiene que hacer control de daños por culpa de los senadores morenistas y sus delirios legislativos. La primera fue cuando modificaron la propuesta sobre reelección y nepotismo para que aplicara hasta 2030, cuando la iniciativa original decía 2027. Ahora, en un nuevo capítulo de “senadores sin supervisión”, intentaron colar un artículo francamente inconstitucional.

EL SENADOR Javier Corral, el presidente de Estudios Legislativos Enrique Inzunza y hasta la senadora quintanarroense Anahí González, que votaron a favor en lo general, pero en contra en lo particular de ese transitorio, hoy caminan entre la confusión y la indignación. La aberración jurídica pasó, sí, pero con la bancada de Morena rascándose la cabeza. ¿Fue acuerdo con el Verde? ¿Quién lo autorizó? ¿Y por qué el líder senatorial, tan tranquilo, dijo que la presidenta estaba enterada?

LA VERDAD es que el Senado de Morena parece más un campo de batalla entre agendas cruzadas que un grupo político cohesionado. Y eso, en tiempos de sucesión, no es poca cosa. Cuando la propia presidenta debe salir a enmendar la plana dos veces en un año de gobierno, algo está muy mal.

PEOR aún: el fondo del problema no es sólo una jugada jurídica torpe. Es un síntoma de algo más profundo: la descomposición del liderazgo interno en el Senado y los hilos sueltos de un proyecto político que presume unidad, pero vive de los parches. Adán Augusto, con sus millones flotando en la prensa, sus amigos incómodos y sus jugadas legislativas “sugeridas”, parece haber olvidado que la lealtad en política es como el amparo: debe ejercerse en tiempo y forma, y nunca retroactivamente.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.