Usan marcha para asaltar, quemar comercios y golpear policías

Fecha:

  • Centenas de encapuchados asaltaron e incendiaron comercios del Centro Histórico y arremetieron violentamente contra policías.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Centenas de encapuchados asaltaron e incendiaron comercios del Centro Histórico y arremetieron violentamente contra policías con un saldo indeterminado de lesionados.

Incluso a algunos agentes los patearon en el piso hasta dejarlos inconcientes.

Al final de la marcha que conmemoró los 57 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, jóvenes embozados se desprendieron de la mayoría de manifestantes y atacaron a los uniformados a un costado de la Catedral Metropolitana.

Los golpearon con piedras, martillos, botellas, cadenas y otros proyectiles; también les lanzaron petardos, bombas molotov y pintura.

- Anuncio -

Los policías solo portaban escudos, cascos y rodilleras que en muchos casos resultaron una insuficiente protección.

Estimaciones extraoficiales indicaban al menos 50 policías lesionados y 39 habrían sido trasladados a hospitales.

El Secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto calificó los hechos como “una gran provocación” que pretendía una represión contra manifestantes.

“Se quedaron con las ganas”, dijo para defender que no había fallado la estrategia de contención.

El Gobierno de la CDMX identificó a un grupo de 350 personas que durante todo el trayecto de la marcha, de Tlatelolco al Zócalo, saquearon comercios, dañaron fachadas de inmuebles y prendieron fuego contra establecimientos comerciales para luego agredir durante una hora a los policías que intentaban resistir.

A partir de las 17:32 horas, tanto la marcha estudiantil como el discurso de los integrantes del Comité 68 resultaron opacados por los actos vandálicos protagonizados por los integrantes del llamado bloque negro.

Inicialmente fueron dispuestos 500 agentes policiacos, pero ante los incidentes fueron reforzados con un millar más de elementos, quienes llegaron por un costado de la Catedral Metropolitana.

Los jóvenes que vandalizaban se enfocaron en intentar abrir una tienda de conveniencia y una joyería. Uno de ellos resultó detenido cuando logró ingresar al establecimiento e intentar llevarse anillos.

También prendieron fuego a una fachada de otra joyería, lo que provocó la intervención del cuerpo de bomberos.

Horas después de la refriega, el director de la Policía de la CDMX, Pablo Vázquez, detalló que la instrucción de sus elementos era contener y encauzar a los manifestantes, portando solo escudos, cascos y rodilleras, así como extintores.

“No cabe duda que hay quien quisiera que nuestra policía actúe con modelos del pasado, pero nuestra policía es aliada de los ciudadanos y garantiza los derechos para todas las personas, es una policía que acompaña y encauza, y que no cae en provocaciones ni reprime”, dijo Vázquez.

La violencia también se registró en otras ciudades, como en Toluca, donde un grupo de jóvenes quemó una patrulla, después de un enfrentamiento con agentes policiacos que les impidieron continuar con la ruta de su movilización, convocada por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.