Estiman en $600 mil millones de pesos daños por huachicol

Fecha:

  • La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó que los daños al erario público por huachicol fiscal ascienden a 600 mil millones de pesos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque se negó a reconocerlo ante diputados, pese a la insistencia de la Oposición, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó que los daños al erario público por huachicol fiscal ascienden a 600 mil millones de pesos.

La funcionaria federal indicó que de esa cantidad, menos del 3 por ciento forma parte de las 102 querellas vinculadas con hidrocarburos presentadas por la institución a su cargo en los dos últimos años, aunque dijo desconocer si entre ellas se encuentra alguna en contra de marinos.

“Estimado de cuánto afecta, tenemos cifras: son 600 mil millones reportados, 16 mil querellados.

“Tenemos que seguir avanzando en la integración de las investigaciones y las carpetas para saber exactamente, caso por caso, cuánto nos puede reportar la recuperación o posible recuperación después de lo denunciado ante la Fiscalía General de la República”, indicó en entrevista el jueves.

- Anuncio -

En reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Galeano se negó a reconocer la cifra total de las afectaciones a las finanzas públicas por huachicol fiscal, pese a ser cuestionada en diversas ocasiones por legisladores de Oposición.

“De verdad que reconocemos el esfuerzo que hace la Secretaría de Hacienda, pero lo números son muy fríos: de las 102 querellas que se han presentado por 16 mil millones de pesos, apenas representa el 2.7 por ciento de los 600 mil millones de pesos calculados en contrabando y huachicol fiscal”, advirtió el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez.

En respuesta, la Procuradora reconoció que es difícil presentar cada una de estas carpetas, ya que además de amplios esquemas financieros, las redes de huachicol cuentan con una defensa legal que estructuralmente es complicada combatir.

La funcionaria federal informó que les lleva más de un año armar carpetas consistentes y sólidas.

“Cuando logramos aislar los casos específicamente de contrabando, en realidad ya es la colita del asunto, porque tenemos esquemas de defraudación fiscal muy armados, pero lleva más de un año más o menos, aproximadamente, armar una carpeta consistente y solida”, dijo.

Reconoció que en los procesos por huachicol hay funcionarios y ex funcionarios involucrados, pero se negó a dar más información para no violentar el derecho a la adecuada defensa de los señalados.

“No tengo el dato exacto de si en este momento ya están integradas esas carpetas (en contra de marinos), hasta este momento hicimos el corte de la información que ya teníamos de lo querellado, no de lo que está en investigación

“Hay funcionarios y ex funcionarios relacionados, pero todos los asuntos están en investigación. No podría darles ahorita el dato específico, porque estaría violentando su derecho específico a su adecuada defensa”, indicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.