Interesan créditos a restauranteros de Quintana Roo

Fecha:

  • Hay 50 interesados en financiamientos preferenciales para solventar compromisos fiscales y laborales de fin de año.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Al menos 50 establecimientos del sector restaurantero se han interesado en acceder a créditos preferenciales que les permita hacer frente a los compromisos de fin de año.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal, explicó que el sector sostuvo una reunión con representantes de Nacional Financiera (Nafin).

El objetivo fue analizar opciones de financiamiento con condiciones preferenciales que les permitan a los empresarios superar este periodo complicado por la disminución de ingresos registrada este año.

La baja obedece a la caída en las ventas y la pérdida del poder adquisitivo de las familias, que ha impactado en los ingresos de la industria de los restaurantes.

- Anuncio -

La paraestatal cuenta con una cartera superior a 600 millones de pesos destinada a impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos en Quintana Roo.

El objetivo de la reunión fue analizar opciones de financiamiento con condiciones preferenciales que les permitan a los empresarios superar este periodo complicado.

Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) de Quintana Roo, Paul Carrillo de Cáceres, presentó el Programa Impulso Nafin + Estados Quintana Roo.

Se trata de una iniciativa conjunta entre el gobierno estatal, Nafin y la Canirac Cancún, con el propósito de fortalecer al sector restaurantero.

El programa cuenta con el respaldo financiero del gobierno del estado, lo que permite ofrecer créditos más competitivos y con una tasa de interés anual de 14.7 por ciento.

La estrategia está diseñada para apoyar a este sector, de manera que los negocios puedan cumplir con sus compromisos financieros y laborales.

Villarreal Zapata mencionó que los representantes de Nafin detallaron los productos y herramientas financieras disponibles, así como los cursos gratuitos que ofrece la institución para profesionalizar al sector.

Se acordó la creación de mesas de trabajo entre los empresarios y autoridades estatales y municipales para atender temas específicos, incluyendo la posibilidad de simplificar trámites y otorgar facilidades que mejoren las condiciones económicas para 2026.

El representante de los restauranteros insistió que este año ha sido especialmente complicado para la industria, afectada por una temporada baja prolongada y una menor actividad económica.

Los empresarios organizados de esa industria esperan que las medidas acordadas les permitan tener mejores perspectivas para el año próximo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.