Continúan ataques de Estados Unidos en el Pacífico

Fecha:

  • El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó que Estados Unidos atacó otra supuesta narcolancha en el Pacífico, lo que dejó al menos cuatro personas muertas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó que Estados Unidos atacó otra supuesta narcolancha en el Pacífico, lo que dejó al menos cuatro personas muertas.

“Hoy temprano, por orden del Presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico en el Pacífico Oriental”, dijo.

“Este buque, al igual que los demás, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes”.

Hegseth señaló que “cuatro narcoterroristas” que se encontraban a bordo del buque murieron durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales.

- Anuncio -

“Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque”, añadió.

El martes, Hegseth informó de un ataque a cuatro narcolanchas que dejó 14 muertos.

Ante ese hecho, el gobierno de México pidió al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, revisar el protocolo que aplica su país en operativos contra embarcaciones con presunta droga en aguas internacionales.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la solicitud se presentó el martes durante la reunión que el diplomático sostuvo con los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Marina, Raymundo Pedro Morales.

“Lo que queremos es que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con los Estados Unidos. No queremos que nunca haya violación a nuestra soberanía”, afirmó.

La mandataria detalló que el embajador Johnson mostró disposición para revisar el protocolo y canalizar la propuesta a las instancias correspondientes del gobierno estadounidense.

“En principio, el Embajador estuvo de acuerdo en que se promueva que se siga un protocolo como el que se venía utilizando previamente”, dijo.

“No estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados. Si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo, interviene Secretaría de Marina o las instituciones del Gobierno de Estados Unidos”, explicó.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.