- Sigue sin definirse una posible fecha de apertura a la frontera para el paso de reses de México hacia Estados Unidos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras permanecer cerrada prácticamente todo lo que va de 2025 para las exportaciones de ganado mexicano y pese a la reunión entre autoridades de ambos países, sigue sin definirse una posible fecha de apertura a la frontera para el paso de reses de México hacia Estados Unidos.
Ninguna de las autoridades de Estados Unidos o México ha informado, hasta ahora, sobre la reapertura para el ganado mexicano que se exporta al país vecino, que desde principios de julio tiene el paso restringido, y que en el primer semestre sólo reportó envíos esporádicos.
“Ambos secretarios (Brooke Rollins, de Estados Unidos, y Julio Berdegué, de México), acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado”, se informó en un comunicado.
Cabe recordar que el primer cierre a las exportaciones de ganado, que prácticamente sólo se destinan a Estados Unidos, fue a finales de noviembre del año pasado. Desde entonces, los envíos incluso han sido aprobados sólo por un par de días, con lo que la exportación ganadera mexicana está prácticamente frenada.
De acuerdo con datos de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, entre enero y septiembre de este año, al menos unas 700 mil cabezas de ganado destinadas para exportación, no se han comercializado por los cierres de Estados Unidos tras la presencia de gusano barrenador en México.
Tras salir de la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el secretario mexicano de ese rubro, Julio Berdegué, aseguró que se abordaron todos los temas de la agenda bilateral, entre los cuales están el combatir la plaga del gusano barrenador.
Berdegué despidió de Palacio Nacional a Rollins tras un diálogo que duró aproximadamente 40 minutos.
“Se tocaron todos los temas de la agenda bilateral. Fue un encuentro excelente de 40 minutos de duración donde se tocaron todos los temas de la agenda”, destacó el funcionario federal.
“Gran encuentro de la secretaria Rollins y la presidenta. Sumamente positivo. Una muy buena conversación entre ellas. Yo salgo sumamente contento y satisfecho”, agregó sin dar más detalles.
A la reunión en Palacio también acudió el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
Durante el lunes, Rollins también estuvo en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como en el Centro de Operaciones de Emergencias (COES).
Entre los funcionarios estadounidenses de visita en México están los subsecretarios de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores y de Programas de Comercialización y Regulaciones del USDA, Luke Lindberg y Dudley Hoskins, respectivamente, quienes visitaron la infraestructura del Senasica para la inspección de ganado, además de recorrer unidades de producción pecuaria afectadas por la plaga, a fin de conocer las medidas de identificación y curación de heridas que aplican los técnicos de campo.
*Con información de Agencia Reforma




