Anuncian, por Buen Fin, descuentos de hasta 100 por ciento en multas y recargos

Fecha:

  • Estos incentivos, que forman parte de la participación del gobierno estatal en el programa nacional El Buen Fin 2025, estarán disponibles del 13 al 28 de noviembre.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Con el objetivo de apoyar la economía familiar y facilitar la regularización fiscal de las y los contribuyentes, el Gobierno del Estado, a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), anunció la vigencia de importantes beneficios fiscales.

Estos incentivos, que forman parte de la participación del gobierno estatal en el programa nacional El Buen Fin 2025, estarán disponibles del 13 al 28 de noviembre.

El Decreto 119/2025, emitido por el gobernador Joaquín Díaz Mena y publicado en el Diario Oficial del Estado el 30 de octubre, contempla reducciones de hasta 100 por ciento en recargos, multas y gastos de ejecución.

Estos descuentos aplican a diversos impuestos estatales, entre los que destacan el impuesto sobre el ejercicio profesional, impuesto cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales.

- Anuncio -

También impuestos sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal y sobre hospedaje, impuesto a la venta final de bebidas con contenido alcohólico, impuestos ambientales (por emisión de gases a la atmósfera y por la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua), y al impuesto adicional para obras materiales y asistencia social.

Además de los impuestos, los beneficios se extienden a multas administrativas estatales impuestas por dependencias como la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), entre otras.

Estas acciones buscan estimular la economía local, incentivar el consumo responsable y fortalecer la cultura de cumplimiento fiscal.

Las y los contribuyentes interesados podrán acceder a estos incentivos realizando su pago en una sola exhibición dentro del periodo de vigencia señalado, a través de las siguientes opciones: Módulos de atención, USES y oficinas recaudadoras de la AAFY.

Así como en línea a través del portal: www.aafy.yucatan.gob.mx. Para más información, la AAFY ha puesto a disposición de la ciudadanía sus canales de contacto: Centro de Contacto Telefónico: (999) 9303000. WhatsApp: (999) 2758797 y (999) 9003693. Y al correo electrónico: aafy@yucatan.gob.mx.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Vigilan a mosquito asiático en Quintana Roo

A la expectativa por la posible llegada de la especie ‘Aedes vittatus’, con capacidad de transmitir no sólo el dengue, zika y chikungunya sino también fiebre amarilla.

Buscan anticipo de participaciones federales para pagar aguinaldos

En Lázaro Cárdenas hay una recaudación baja de impuestos y una nómina municipal abultada de casi mil trabajadores.

Acumula actividad náutica una caída del 80% en Quintana Roo

El sector atraviesa uno de los años más difíciles de su historia, al mantenerse con una actividad de apenas de 15 a 20% alertó su representante Francisco Fernández.

Por comenzar la Muestra Nacional de Teatro en Cancún

Habrá 29 representaciones escénicas en 11 sedes, con más de 500 artistas, 200 técnicos y creativos y 20 compañías de todo el país, del 6 al 15 de noviembre.