Van contra la violencia de género en el ‘Mes Naranja’

Fecha:

  • En las 13 Casas de la mujer en Cancún se atienden hasta 140 mujeres al día, dijo la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Miroslava Reguera.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- En el marco del “Mes Naranja”, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) del municipio Benito Juárez alista actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre próximo.

La jornada incluirá charlas, foros y puestas en escena, como parte de la campaña internacional “Pinta tu mundo de naranja” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres,

La directora del organismo, Miroslava Andrea Reguera Martínez, informó que las actividades se enmarcan en los 16 días de activismo, del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

El objetivo es visibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género, y promover la concientización social sobre esta problemática.

- Anuncio -

El IMM brinda atención de 100 a 140 mujeres diariamente a través de sus 13 Casas de la mujer en Cancún, cuya mitad de casos están relacionados con violencia o conflictos familiares.

Reguera Martínez destacó que la labor del Instituto no se limita a recibir denuncias o canalizar casos, sino que brinda acompañamiento integral y representación jurídica a las mujeres durante todo su proceso.

Este proceso incluye gestiones de pensión alimenticia, divorcio, reconocimiento de paternidad, guarda y custodia de menores, y asesoría penal para víctimas de la violencia.

“Durante todo el año nosotros realizamos acciones preventivas y acciones de atención y de seguimiento de casos. Durante esta campaña específicamente de 16 días de activismo que es una campaña de la ONU, tenemos acciones precisamente que hablan de la concientización y la visibilización de la violencia que vivimos”.

Los módulos con mayor número de casos jurídicos y penales se concentran en las Casas de la mujer de la Supermanzana 94 (a un costado del Centro de Justicia para la Mujer), la Supermanzana 247 y Ciudad Natura.

Crecen cifras

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), entre enero y septiembre de 2025, el municipio Benito Juárez registró 7 feminicidios, 2 mil 751 casos de violencia familiar, 176 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y 314 por otros delitos contra la familia.

En comparación con el mismo periodo de 2024, se observa un ligero incremento en casi todos los indicadores, salvo en “otros delitos contra la familia”.

El año anterior se contabilizaron 4 feminicidios, 2 mil 632 casos de violencia familiar y 162 incumplimientos de obligaciones.

En Quintana Roo se reportan 14 feminicidios, lo que representa la sexta tasa más alta del país, con 1.34 casos por cada 100 mil mujeres.

Asimismo, ocupa el primer lugar nacional en víctimas de trata de personas, con 132 mujeres detectadas en esta situación y una tasa de 12.64 casos por cada 100 mil mujeres.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 05 de noviembre del 2025

Miércoles 05 de noviembre del 2025

México, un país que huele a muerte

Elmer Ancona Dorantes México es un país que huele a...

Baja Corte el switch a TV Azteca (y a sus amparos)

POR KUKULKAN PARECE que la Suprema Corte de Justicia de...

Menos privilegios y más estudiantes en universidades, urge Sheinbaum

Claudia Sheinbaum llamó a acercar a la población los conocimientos que se imparten en instituciones de educación superior.