Quintana Roo es ejemplo con el Informe Policial Homologado Móvil

Fecha:

  • Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en implementar el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil, una herramienta tecnológica que moderniza la labor de las fuerzas de seguridad. 
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en implementar el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil, una herramienta tecnológica que moderniza la labor de las fuerzas de seguridad. 

Tras su lanzamiento, al menos dos entidades —Nuevo León y Tamaulipas— ya solicitaron asesoría para poner en marcha este modelo.

Así lo informó Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien destacó el interés de otras regiones en replicar la iniciativa.

“Es una herramienta que no tiene ningún otro estado. Incluso ya hay acercamientos de estados como Nuevo León y Tamaulipas para replicarlo”, señaló, al recordar que el lunes se realizó el lanzamiento oficial del esquema por parte de la gobernadora Mara Lezama.

- Anuncio -

Subrayó que, con esta innovación, Quintana Roo se posiciona como pionero nacional en contar con una versión móvil del IPH, totalmente conectada a Plataforma México y al Registro Nacional de Detenciones (RND), sistemas a los que ningún otro estado tiene acceso mediante este formato.

“Es un trabajo coordinado con el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, el Secretariado Ejecutivo. Ha sido un trabajo muy complejo de meses, y ya se materializa”.

El funcionario explicó que este sistema permite reducir drásticamente los tiempos de elaboración del informe policial. 

Lo que antes podía tardar hasta 24 horas en procesarse, ahora puede completarse en sólo una hora. Además, el nuevo formato permite integrar evidencia digital, como videos, fotografías, audios y la georreferenciación del incidente.

Otro de sus beneficios es la seguridad, ya que cuenta con mecanismos para evitar manipulaciones o actos de corrupción. Los agentes pueden registrar la información directamente desde el lugar de los hechos, utilizando una tableta.

La Plataforma México es un sistema nacional de información y telecomunicaciones que interconecta bases de datos para optimizar el trabajo policial y ofrece herramientas de capacitación en línea para mejorar la seguridad pública.

Por su parte, el RND es un registro integral que permite identificar y localizar a las personas inmediatamente después de su detención, garantizando el debido proceso, la protección de los derechos humanos y la prevención de desapariciones forzadas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Da Ventanilla Única aval a 45 desarrollos inmobiliarios

La Spotmet afirmó que desde su instalación y hasta septiembre se aprobaron 45 desarrollos inmobiliarios a través de la Ventanilla Única de Coordinación.

Mata youtuber a 3 y se dice víctima

Un hombre identificado como Roberto Carlos, presuntamente disparó en contra de cuatro personas la noche del lunes tras una disputa por un lugar de estacionamiento.

Repudian acoso que sufrió Sheinbaum

La agresión que sufrió ayer la Presidenta Claudia Sheimbaum, fue repudiada ayer por legisladores que llamaron a revisar los protocolos de seguridad.

Plantean ajustes para mejorar elección judicial en 2027

El Magistrado Felipe de la Mata urgió a que haya cambios constitucionales para mejorar la elección de integrantes del Poder Judicial.