Aprueban diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026

Fecha:

  • Morena y sus aliados impusieron ayer su mayoría y aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de críticas por los recortes a la seguridad pública y a los estados y municipios, Morena y sus aliados impusieron ayer su mayoría y aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un gasto superior a los 10 billones 193 mil millones de pesos.

Pese a los reclamos de la Oposición, que acusó que el gasto para 2026 continúa privilegiando obras faraónicas como el Tren Maya y el AIFA y centraliza los recursos en Palacio Nacional, el proyecto fue avalado con 358 votos a favor y 133 en contra de la Oposición.

El proyecto considera un gasto 5.9 por ciento superior al de este 2025. Los programas prioritarios suman alrededor de 987 mil 160 millones, mientras que para los proyectos prioritarios de inversión se establece una bolsa de 536 mil 806 millones de pesos, de los cuales más de 104 mil millones serán para la construcción de siete nuevos trenes.

El gasto para los ramos administrativos asciende a más de 2 billones 445 mil millones de pesos, el Gasto Federalizado a más de 2 billones 810 mil millones de pesos y el de órganos autónomos más de 149 mil 2200 millones de pesos.

- Anuncio -

En tanto que para Pemex se plantea una transferencia de 263.5 millones de pesos a Pemex para el pago de amortizaciones de deuda.

REAJUSTES

Por otra parte, la mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al PEF por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales poco más de 88 por ciento provendrán de reducciones al Poder Judicial.

En el marco de la discusión en lo particular del gasto para el próximo ejercicio fiscal, previsto para hoy, se contempla que la mayoría avale reservas para reducir alrededor de 15 mil 805 millones al presupuesto solicitado por el Poder Judicial.

La cifra es superior al monto adicional que pidió dicho poder que este año cuenta con recursos por 70 mil 983 millones de pesos y para 2026 solicitó 85 mil 960 millones de pesos; es decir, 14 mil 976 millones de pesos adicionales.

De la bolsa total de 15 mil 805 millones de pesos, 14 mil 56 millones derivarán de recortes al Órgano de Administración Judicial, 661millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 260 millones al Tribunal Electoral.

Además, harán ajustes a la baja a los recursos solicitados el Instituto Nacional Electoral por mil millones de pesos, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por 50 millones de pesos y la Fiscalía General de la República por 933 millones de pesos.

Los reajustes previstos por la mayoría equivalen a 0.16 por ciento del presupuesto aprobado para 2026, equivalente a más de 10 billones 193 mil millones de pesos.

La bolsa de más de 17 mil millones de pesos será reasignados prioritariamente al rubro educación, que recibirá recursos adicionales por 10 mil 842 millones de pesos, seguido por Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación con 2 mil 500 millones de pesos;, Cultura, con mil 985 millones, y Medio Ambiente, con mil 500 millones de pesos; en tanto que Trabajo y Previsión Social recibirá 319 millones de pesos.

En entrevista, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que se han registrado más de 2 mil reservas para la discusión en lo particular del presupuesto.

Cuestionado sobre las modificaciones que podrían llevarse a cabo hoy rechazó que hayan sido determinadas por la Secretaría de Hacienda y aseguró que, pese a las reducciones previstas en el Poder Judicial, las indemnizaciones para los trabajadores del Poder Judicial están garantizadas.

“(Las reasignaciones) No descobijan, creo que las reasignaciones que se han hecho se han estudiado bien”, aseguró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.

Donan predio para la Fábrica de Artes y Oficios en Playa del Carmen

El Cabildo municipal aprobó por unanimidad destinar un terreno a la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo.

Destaca Sheinbaum triunfo de un musulmán socialista en Nueva York

Claudia Sheinbaum dijo que es muy interesante lo que ocurrió en Nueva York, con el triunfo del musulmán socialista Zohran Mamdani.