Reportan reducción de 10% población en pobreza

Fecha:

  • La Ciudad experimentó una reducción del 10 por ciento de personas en situación de pobreza, de acuerdo al Consejo de Evaluación de la Capital.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad experimentó una reducción del 10 por ciento de personas en situación de pobreza, además de un descenso en los índices de pobreza extrema a más de la mitad, esto de acuerdo con los resultados del método de medición integrada realizado por el Consejo de Evaluación de la Capital (Evalúa CDMX).

De acuerdo con los resultados, correspondientes al periodo 2018 al 2024, al menos, 850 mil personas pudieron superar la pobreza en la Ciudad; mientras que la pobreza extrema pasó del 19 al 9 por ciento, lo que representa que de 1.7 millones de personas en dicha situación en 2018, ahora sólo se registran 864 mil.

“Con esta medición integral, la Ciudad de México tuvo importantes avances del 2018 al 2024. Por ejemplo, medio millón de personas superaron la pobreza en salud, y medio millón superaron la pobreza de vivienda, y la pobreza de ingresos se redujo 12 puntos, de 48 a 37 por ciento”, señaló la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La Mandataria local detalló que, además, se lograron impactos positivos en cuanto a la distribución de la riqueza, ya que el 10 por ciento con mayores ingresos pasó de concentrar el 60 por ciento en 2018, al 53 por ciento en 2024.

- Anuncio -

“En materia de desigualdad, también hay grandes resultados. El 10 por ciento más rico, pasó de concentrar el 60 por ciento de toda la riqueza de la Ciudad de México, en 2018, a tener el 53 por ciento en 2024”, dijo.

El informe de Evalúa CDMX analizó tres indicadores principales: pobreza de ingresos, de tiempo y de necesidades básicas; en los cuales en todos se tuvo un decremento en comparación con el periodo anterior.

En cuanto al primer indicador, la Ciudad de México registraba en 2018 un porcentaje del 47.5, mientras que en 2024 fue del 36.5 por ciento; en cuanto a la pobreza de tiempo, en 2018 se padecía por el 65 por ciento de los capitalinos, mientras que el año anterior fue de 57.1; y en cuanto a la pobreza de necesidades básicas, pasó del 51.9 por ciento en 2018 a 43.7 en 2024.

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Inclusión e Igualdad Social (Sebien), Araceli Damián, explicó que para que las personas sean consideradas pobres deben reunir dos características: estar en el área de carencia social o ser pobre por ingreso.

La funcionaria aseguró que dichos resultados, sobre todo el componente de necesidades básicas insatisfechas con tendencia a la baja, se debe principalmente por las políticas sociales del aumento a los salarios; y que se busca fortalecer con la implementación del Sistema Público de Cuidados y la mejora en el transporte público.

EL MÉTODO

Informe de Evalúa CDMX analizó tres indicadores principales.

– Los rubros a medir son pobreza de ingresos, de tiempo y de necesidades básicas.

– Los resultados corresponden al periodo de 2018 al 2024.

– Indica el reporte que 850 mil personas pudieron superar la pobreza.

– La pobreza extrema pasó del 19 al 9 por ciento, equivalente a 1.7 millones de personas.

– En cuanto a necesidades básicas, bajó de 51.9 por ciento a 43.7.

– Para que las personas sean consideradas pobres deben reunir carencia social y bajo ingreso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.

Donan predio para la Fábrica de Artes y Oficios en Playa del Carmen

El Cabildo municipal aprobó por unanimidad destinar un terreno a la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo.

Destaca Sheinbaum triunfo de un musulmán socialista en Nueva York

Claudia Sheinbaum dijo que es muy interesante lo que ocurrió en Nueva York, con el triunfo del musulmán socialista Zohran Mamdani.