Llaman a participar en la Encuesta Intercensal 2025

Fecha:

  • Piden que se reciba al personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para aplicar el cuestionario que se realiza cada cinco años.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.– Una buena participación ciudadana se reporta en la entidad a pocos días de que concluya la Encuesta Intercensal 2025.

Las autoridades, sin embargo, llamaron a la población a que reciba al personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) encargado de aplicar el cuestionario, que se realiza cada cinco años.

El coordinador estatal del Inegi, Julián Euán Ramírez, recordó que el trabajo de campo comenzó el 6 de octubre pasado y concluirá el 14 de noviembre próximo.

Aunque la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, dijo, aún quedan algunas zonas por recorrer, especialmente en horarios matutinos o durante la noche.

- Anuncio -

“Hemos tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía, aún tenemos algunos pendientes que atender, pedirle a la ciudadanía que nos pueda atender. Tenemos muestra en los 11 municipios, variable, pero es muy representativa para cada municipio”.

El servidor público reiteró el llamado a la población a que permita el acceso a los encuestadores, verificando siempre su identidad, al recordar que el personal está debidamente identificado con un chaleco y gorra beige con el logotipo del Inegi.

Además, un gafete con fotografía, holograma de seguridad, nombre completo, número de folio y un código QR que al escanearlo se puede confirmar la identidad del encuestador directamente en la página oficial del Instituto.

La Encuesta Intercensal 2025 recopila información sobre las viviendas, como el tipo de construcción, número de cuartos, equipamiento, acceso a servicios y alimentación, y datos demográficos, como edad, sexo, nivel educativo, ocupación e ingresos.

En Quintana Roo participan más de 500 encuestadores distribuidos en los 11 municipios, con una muestra aproximada de 80 mil viviendas.

Aunque las lluvias ocasionaron algunos retrasos al inicio del operativo, el avance ha sido constante gracias al compromiso del personal y la cooperación de los ciudadanos.

Euán Ramírez explicó que, en caso de no encontrar a los habitantes, los encuestadores colocan una etiqueta con un código QR.

Este elemento no contiene información pública, sino que sirve para el control interno del levantamiento.

Incluso, existen alternativas para responder la encuesta en línea si las personas no se encuentran en casa o prefieren hacerlo por internet.

Informó que los resultados preliminares de la Encuesta Intercensal 2025 se publicarán a mediados del próximo año, tentativamente en septiembre de 2026.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 13 de noviembre del 2025

Jueves 13 de noviembre del 2025

Milpa Alta y la diputada: entre la defensa de la tierra y el anuncio de represión

Zósimo Camacho La planeación democrática de una ciudad debería construirse...

El casino de los inocentes

POR KUKULKAN EN EL MÉXICO donde todo es posible —hasta...

Sienta Corte a Salinas Pliego en banquillo de los acusados

El Máximo Tribunal del país resolverá este jueves el expediente fiscal del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha anticipado su derrota y se declara víctima de persecución política