- Empresas contratadas por la Secretaría de Gestión Integral del Agua llevan a cabo obras para mejorar el drenaje que corre debajo del Estadio Azteca.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- De cara al Mundial de Futbol de 2026, y con el objetivo de mitigar los estragos ocasionados por las lluvias, empresas contratadas por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) llevan a cabo obras para mejorar el drenaje que corre debajo del Estadio Azteca.
La red primaria de desagüe de las colonias adyacentes al Pueblo de Santa Úrsula Coapa, en la Alcaldía Tlalpan, comenzó a ser renovada con una tubería nueva y más amplia, a fin de conducir los torrentes hacia una represa de regulación recién construida al lado de la Puerta 10 del Estadio.
La estructura, denominada tanque de tormentas, fue construida en un espacio que era utilizado como estacionamiento con el objetivo de retener volúmenes pluviales en lugar de que desemboquen en las calles.
“Es un tanque muy grande, de 3 mil 500 metros cúbicos de capacidad que, cuando estén las lluvias, van a entrar aquí a través de un colector que se está haciendo en Santa Úrsula”, expuso José Mario Esparza, titular de la Segiagua.
El tanque fue excavado en un suelo con piedra de pedregal de origen volcánico y textura porosa, el cual permitiría infiltrar una parte de los volúmenes de lluvia para reabastecer el acuífero, indicó el funcionario.
La renovación de los tubos antiguos de drenaje se desarrolla metros antes y después del tanque.
“Eran tubos muy viejos, se van a cambiar por plástico de polietileno de alta densidad con mayor capacidad, los anteriores eran muy chicos y ya estaban fracturados después de 70 años de uso, tenían fugas de aguas negras y hasta se abrían socavones”, comentó Esteban Contreras, uno de los trabajadores de las obras.
En tanto, en la esquina de Calzada de Tlalpan y Circuito Azteca se construye el colector norte, que recogerá los caudales recibidos por el drenaje renovado y el tanque almacenador durante las precipitaciones, los cuales se redirigirán a la red de desalojo principal del Drenaje Profundo.
“Nos coordinamos todo el tiempo con las empresas, con la Segiagua, abajo pasa la red de fibra óptica para todas las comunicaciones del Estadio, para las videocámaras del C5, hay que estar monitoreando que el cableado quede seguro”, indicó el trabajador Juan Martínez.
Se prevé que el nuevo sistema hidráulico esté listo en febrero de 2026, antes que inicie la temporada de lluvias y el Mundial.




