Reporta Salud abasto del 96% de medicamentos

Fecha:

  • David Kershenobich, secretario de Salud, aseguró que el abasto de medicamentos en los últimos meses ha sido de 96 por ciento
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que el abasto de medicamentos en los últimos meses ha sido de 96 por ciento gracias a las compras consolidadas que han permitido ahorros por 105 mil millones de pesos.

Al comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dijo que gracias a una estrategia intensiva de vacunación casa por casa, actualmente hay siete casos activos de sarampión en Chihuahua y sólo ocho estados reportan incidencia activa en deceso.

En materia de fármacos, indicó que, al 30 de septiembre pasado, se contrataron 3 mil 135 claves de medicamentos e insumos médicos para un total de 4 mil 194 millones de piezas con un costo de 297 mil millones de pesos.

Kershenobich informó que este número representa el 99 por ciento del volumen solicitado para el periodo 2025-2026, lo que implica, hasta el momento, un abasto de mil 289 millones de piezas.

- Anuncio -

“Para la próxima compra de medicamentos, se han identificado un total de 116 medicamentos esenciales para la atención primaria, y 515 de segundo y tercer nivel hospitalario, y 154 complementarios, y se ha elaborado una lista específica de 79 medicamentos oncológicos esenciales y 22 complementarios.

“Se trabaja en el monitoreo en tiempo real de inventarios hospitalarios a fin de identificar riesgos de desabasto en cada instituto y actuar de inmediato con la redistribución interna o compras emergentes para evitar el desabasto en las unidades”, ofreció el titular de Salud.

Kershenobich afirmó que en los últimos meses se ha alcanzado un abasto de 96 por ciento gracias a la estrategia de compra y abasto que instrumentaron este año y que se sostiene en tres pilares: planeación anticipada, consolidación y negociación interinstitucional y monitoreo en tiempo real, además de que se han logrado ahorros.

“Gracias a esa estrategia se ha alcanzado el 96 por ciento de abasto en los últimos meses y se han registrado ahorros por más de 105 mil millones de pesos en la compra de medicamentos de patente y fuente única”, señaló.

El secretario de Salud dijo que tras el brote de sarampión en Chihuahua, al momento, en el país existen 4 mil 429 casos.

Agregó que gracias a una estrategia intensiva de vacunación casa por casa y en poblaciones migrantes, se han aplicado más de 9 millones de vacunas.

Gracias a ello, explicó, el número de casos ha disminuido drásticamente y actualmente hay sólo siete casos activos en Chihuahua, 24 entidades federativas no tienen casos y en las ocho restantes se registra una incidencia activa que viene en descenso.

Detalló que, en materia de vacunación, el objetivo es alcanzar una cobertura del 95 por ciento en todo el país y asegurar un abasto continuo de biológicos mediante la planeación anticipada y los contratos multianuales.

El titular de Salud indicó para la campaña invernal de vacunación, que combina la aplicación simultánea de vacunas actualizadas contra la influenza, Covid-19 y neumococo y la meta es aplicar 50 millones de dosis antes de abril de 2026, priorizando a niñas, niños, mujeres embarazadas, personal de salud y personas mayores.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen 15 generadores de violencia en Sinaloa y BC; desarticulan estructuras

Quince personas vinculadas a grupos delictivos que operan en Sinaloa y Baja California fueron detenidas en dos acciones distintas encabezadas por fuerzas federales.

Aprueba Cabildo playense blindaje de datos personales

En sesión extraordinaria se validó el acuerdo de la minuta enviada por el Congreso del estado que propone diversas reformas a la Constitución de Quintana Roo.

Cancelan cuatro municipios de Michoacán desfile por inseguridad

Cuatro ayuntamientos de Michoacán cancelaron el desfile del 20 de noviembre debido a la inseguridad, pese al despliegue de fuerzas federales y grupos de élite.

Afinan cooperación marítima México y Estados Unidos; velan por la seguridad

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunió con el embajador de EE.UU. y el jefe del Comando Norte para revisar la cooperación en seguridad marítima y hemisférica.