- Funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sostuvieron una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sostuvieron una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Esto, luego de que la principal organización de la Iniciativa Privada (IP) de ese país denunciara prácticas agresivas y opacas que vulneran el T-MEC.
En el encuentro y ante representantes de diversos sectores empresariales, el SAT reiteró que recientemente se emitieron nuevos criterios para la realización de auditorías.
Aseguró que estos se aplican con “transparencia y en estricto apego al marco jurídico establecido en la Constitución”, las leyes en la materia, los acuerdos y tratados internacionales suscritos por México con los países de la región.
“En el encuentro, los funcionarios del SAT explicaron que el objetivo principal del órgano fiscal es fomentar el cumplimiento voluntario.
“El fin de consolidar un sistema tributario justo y equitativo, el cual permite brindar certeza jurídica además de establecer un piso parejo que propicie la inversión.
“En este sentido, se aclaró que las revisiones fiscales sirven para detectar prácticas de evasión y contrabando, además de eliminar cualquier tipo de planeaciones que tiendan a la defraudación fiscal.
“De este modo, el SAT busca garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones y establecer un marco de equidad y certeza para todos los contribuyentes”, indicó el SAT en un comunicado con motivo de la reunión.
La autoridad fiscal en México recordó a la IP de Estados Unidos que desde 2021 publica de manera bianual, las tasas efectivas para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de grandes contribuyentes.
Lo calificó como “una buena práctica” que genera transparencia y certidumbre fiscal para los principales sectores de la economía.




