Buscan más recaudación con eficiencia de gasto en Benito Juárez

Fecha:

  • Avanza la elaboración del Paquete Fiscal 2026, con proyecciones de un ingreso municipal con aumento significativo, especialmente del impuesto predial que registró un crecimiento de 16 por ciento este año respecto al anterior.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El ayuntamiento de Benito Juárez avanza en la elaboración del Paquete Fiscal 2026, con proyecciones que anticipan un aumento significativo en la recaudación municipal, especialmente en el impuesto predial que registró un crecimiento de 16 por ciento este año respecto al anterior.

El secretario general Pablo Gutiérrez Fernández destacó que la proyección del aumento recaudatorio forma parte de una tendencia positiva que se ha mantenido desde 2018.

La estrategia, dijo, se centra en mejorar la eficiencia administrativa, sin la necesidad de crear nuevos impuestos ni aumentar derechos existentes.

“Para estos incrementos en el Paquete Fiscal y de la recaudación se está trabajando una estrategia a través de las diferentes áreas para ser más eficientes en la recaudación. No se requiere y no se está buscando incrementos en los derechos ni nada por el estilo”, expuso.

- Anuncio -

El servidor público añadió que el crecimiento de ingresos que se proyecta permitirá reforzar la inversión en infraestructura, obra pública y programas sociales, generando beneficios directos para la ciudadanía.

En cuanto al plazo establecido, Gutiérrez Fernández recordó que el ayuntamiento tiene hasta el 15 de noviembre para entregar al Congreso del Estado las iniciativas de Ley de Hacienda y Ley de Ingresos, y el Presupuesto de Egresos deberá presentarse a más tardar en la segunda quincena de diciembre.

Para la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, ha dicho que la administración que encabeza busca un presupuesto más eficiente, basado en resultados medibles y en el impacto real de cada programa.

“Estamos planeando que el presupuesto del 2026 sea un presupuesto mucho más eficiente, vamos incluso hasta eliminar algunos programas o algunas cosas que no tienen impacto.

“Eso es algo que estamos valorando, que, si no hay un impacto real en 10 objetivos prioritarios, pues no pueden ser parte de nuestro presupuesto”, expresó.

Para el tesorero municipal, José Alan Herrera Borges, el Presupuesto de Egresos 2026 volverá a dar prioridad al rubro de obras públicas, igual que se hizo en los dos ejercicios anteriores, ante lo cual podría superar los mil millones de pesos que fueron asignados este año.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.