Cuestionan fast track en los ascensos en Fuerzas Armadas

Fecha:

  • Morena empujó en el Pleno del Senado la aprobación de 201 ascensos de elementos del Ejército y de 113 de la Armada de México.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En fast track, sin haber aportado la información de los perfiles de cada elemento militar, Morena empujó en el Pleno del Senado la aprobación de 201 ascensos de elementos del Ejército y de 113 de la Armada de México.

Con excepción de la bancada de Movimiento Naranja -cuyos integrantes votaron en abstención-, el resto de los grupos respaldó los dictámenes.

El senador emecista Luis Donaldo Colosio cuestionó en tribuna la premura con que Morena desahogó la aprobación, tanto en comisiones como en el Pleno.

Recordó que hace un año, en circunstancias semejantes, se coló un elemento “de los que hoy están en prisión por huachicol fiscal”.

- Anuncio -

El legislador hizo notar que la Secretaría de Gobernación había remitido apenas el martes “la documentación para la ratificación de los ascensos del personal militar.

En menos de 24 horas, la mayoría oficialista está lista para avalar los ascensos sin estudio, sin análisis, sin la mínima revisión de los perfiles.

“El dictamen que pretenden aprobar afirma que se realizó un análisis detallado y que los perfiles cuentan con aptitudes, capacidad técnica y profesional.

Pero, ¿en verdad alguien cree que en menos de 24 horas las comisiones revisaron a fondo 314 expedientes?

“¿En verdad realizaron un análisis exhaustivo de los méritos, la trayectoria, la capacidad de las y los candidatos? Porque no nos presentan perfiles, simplemente una lista de nombres”, señaló.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, la senadora morenista Ana Lilia Rivera explicó que, de los 201 ascensos promovidos, 12 corresponden a mujeres “que continúan abriendo camino en la vida militar mexicana”.

“Nueve de ellas ascienden al grado de Coronel de Servicio y tres alcanzan el rango de General Brigadier de Servicio del Ejército, lo que representa un avance significativo hacia la igualdad sustantiva y la inclusión de las mujeres en las Fuerzas Armadas.

“Su ascenso no sólo reconoce méritos profesionales y trayectoria ejemplar, sino que simboliza el paulatino, pero firme proceso de integración de las mujeres en todos los ámbitos de la Defensa Nacional, reafirmando que el valor, la disciplina y el compromiso con la patria no tienen género”, celebró.

Se trata de Luz María Aguilar Anguiano, María Gabriela García Araiza, Verónica Fabiola Martínez Espinosa, Esther de la Cruz Acevedo, Katy Liliana Salas Cruz, Eugenia Martínez Maldonado, Sandra Patricia Pérez López, Teresa Gutiérrez Magdaleno, Jenny Torres Salinas, Elba Cortés Hernández, Leticia Flores Rincón y Josefa Marín Navarrete

“Con este acto, el Senado ejerce su papel de control constitucional y equilibrio entre poderes, otorgando legitimidad democrática a una decisión que se origina en el ámbito técnico-militar”, sostuvo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Armarán catálogo de inmuebles abandonados en Cancún

Se busca la recuperación para mejorar la imagen urbana de Cancún, dijo la presidenta municipal Patricia de la Peña.

Localizan sin vida a una menor privada de su libertad en un hecho delictivo

En un operativo conjunto entre autoridades locales y federales fueron detenidas tres personas y localizado el cuerpo sin vida de una menor.

Habilitan accesos públicos a playas de Tulum

Para garantizar el paso libre a las playas de Tulum se presentaron los primeros accesos habilitados desde el Parque del Jaguar y otros dos nuevos en la Zona Hotelera.

Conmueve Dua Lipa en Chile al cantar tema de Mon Laferte

Dua Lipa emocionó al público chileno al interpretar ‘Tu Falta de Querer’ de Mon Laferte durante su ‘Radical Optimism Tour’.