- Durante al menos tres meses, un ducto de turbosina que abastece al AICM fue ordeñado desde un local en la Colonia Joyas de Aragón, en Nezahualcóyotl, cerca de la Alcaldía Gustavo A. Madero.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Un ducto de turbosina que abastece al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue ordeñado por lo menos durante tres meses desde un local ubicado en la Colonia Joyas de Aragón, en el Municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, en los límites con la Alcaldía Gustavo A. Madero.
El “piquete” se encontraba a poco menos de 3 kilómetros del Aeropuerto y fue hallado la tarde del martes por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras detectarse una disminución en la presión del Turbosinoducto 8, que corre desde la Alcaldía Azcapotzalco hacia las instalaciones de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en el AICM.
El local se encuentra ubicado en la planta baja del inmueble de Avenida Central 24, justo enfrente del camellón de donde corre uno de los ramales de la red.
Precisamente, la red de ductos de la zona es la misma en la que en 2024 se detectaron tomas clandestinas, luego de que vecinos alertaron por el olor a combustible en la zona. Pemex reportó que el año pasado se detectaron seis tomas clandestinas de refinados en la GAM y seis más en Nezahualcóyotl.
Ayer, una patrulla de la Policía Estatal se encontraba estacionada frente al inmueble al que le fueron colocados sellos para asegurar la cortina metálica. Por la tarde trabajadores de Seguridad Física de Pemex también acudieron.
Los vecinos relataron que al local, que fue rentado tres meses atrás, solía acudir por las tardes una camioneta que era estacionada al interior del local.
“Después de las 6 de la tarde, ya que la mayoría de los comercios estaban cerrados, llegaba una camioneta, colocaban rampas para subir la banqueta y la metían, pero las rampas se quedaban puestas. Nunca veíamos cuando salían, hasta que llegaban a la tarde siguiente.
“Desde que rentaron el local nunca lo abrieron, pero llegaban todos los días. Ayer ya no la metieron, porque las patrullas ya estaban aquí desde antes de las 6, por eso no encontraron a nadie adentro”, relató una habitante de la zona.
En las últimas semanas trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de México habían estado realizando excavaciones.
“Hace una semana vinieron a reparar fugas de agua, por eso hay varios hoyos, pero ayer también llegaron de Pemex con radares y ahí descubrieron la toma”, comentó otro residente.
En la parte alta del inmueble de Avenida Central 24 se encuentran dos departamentos que también son rentados por el propietario. Ayer, los inquilinos podían entrar y salir normalmente.
“Por fortuna la encontraron porque de haber existido un estallido hubiera sido fatal, muchos de los comercios de aquí manejamos solventes.
“Nunca vimos nada ni se escuchaba ruido, nada. Ellos, los que rentaron, ya sabían cómo está el movimiento aquí porque no es la primera vez, hace un año detectaron otra toma en una tortería de la Campestre que igual acababan de traspasar”, narró un locatario.




