Proponen revisar plan anticorrupción

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum advirtió ayer que es momento de revisar el Sistema Nacional Anticorrupción pues, reconoció, no está funcionando a plenitud.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió ayer que es momento de revisar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) pues, reconoció, no está funcionando a plenitud para cumplir su objetivo de cero impunidad.

Sin detallar cómo debe modificarse ni cuándo, la Mandataria federal afirmó que es “buen momento” para evaluarlo.

“Me parece que sí es importante que se revise porque finalmente lo que queremos es cero impunidad. Sí, creo que es un buen momento para revisar todo lo que se llama el Sistema Nacional Anticorrupción”, indicó durante la conferencia matutina.

El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) fue creado en 2015, en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, para coordinar los esfuerzos en la materia.

- Anuncio -

Está conformado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, antes Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Poder Judicial y el Consejo de Participación Ciudadana (CPC), integrado por cinco ciudadanos electos por una comisión que designó el Senado.

A esta instancia de coordinación también pertenecía el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) que desapareció a principios de este año.

Sin embargo, desde el Gobierno de Peña Nieto, las organizaciones criticaban que no se les proporcionaban recursos ni tenían facultades sancionadoras reales ni sus propuestas trascendían o se cumplían, por lo que su actividad únicamente se limitó a reuniones de catarsis y reclamos.

Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el SNA quedó relegado debido a que la política anticorrupción la encabezó directamente el tabasqueño, esto pese a que fue diseñado para elaborar la política nacional anticorrupción.

“Se tiene que revisar. De hecho no está funcionando a plenitud, y fue un esquema que se planteó en el periodo de Peña Nieto, propuesto por distintas organizaciones de la llamada sociedad civil, en donde es un esquema bastante complejo de muchas instituciones que supuestamente iba garantizar la sanción cuando hubiera corrupción”, criticó ayer Sheinbaum.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.

Buscan evitar engaños con la propiedad de la tierra en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó al titular de la dirección de Vivienda y Regularización, que trabajará para prevenir fraudes y abusos, y contribuir a garantizar la legítima propiedad inmobiliaria.