- Los Gobiernos de México y Estados Unidos revisarán la delimitación fronteriza en la zona de Playa Bagdad, en Tamaulipas.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos revisarán la delimitación fronteriza en la zona de Playa Bagdad, en Tamaulipas, luego del hallazgo de seis letreros, cuya instalación no fue reconocida inicialmente por autoridades del vecino país, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Primero se consultó al Consulado, luego a la Embajada, no había un reporte por parte de ellos de que esto fuera algo oficial; se retiraron los letreros. Después, un área del Gobierno de Estados Unidos planteó que sí se había contratado una empresa para ponerlos, pero –como nos explicó el Almirante– el río va cambiando su cauce y se va azolvando y, de acuerdo con el tratado, pues tiene que delimitarse claramente cuál es el límite territorial”, dijo.
“En eso se está, para que a través de las instituciones de Estados Unidos y de México se delimite claramente, ya con mayor información e instrumentación, exactamente el límite en esa zona de Tamaulipas, ya cerca del Golfo”.
El lunes, la organización mexicana Conibio Global denunció el supuesto ingreso ilegal a territorio nacional de personal procedente de Estados Unidos, que instaló señalamientos de “Área Restringida”, en la playa Bagdad, cerca de la desembocadura del Río Bravo.
Según la denuncia, el incidente habría ocurrido la mañana del lunes, cuando se detectó a un grupo de personas que cruzó el Río Bravo en una embarcación para colocar los letreros en los que se prohibía el acceso a la zona, con base en una directiva del Secretario de Defensa de EU y en la Ley de Seguridad Interna de 1950.




