- Integrantes de Somos México advirtieron que no hay condiciones de seguridad para una marcha el 20 de Noviembre.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de Somos México advirtieron que no hay condiciones de seguridad para una marcha el 20 de Noviembre, porque va a estar el Ejército en las calles.
Activistas del ala juvenil de la agrupación y dirigentes indicaron que cada quien es libre de participar en todo tipo de manifestaciones, pero llamaron a la prudencia a los jóvenes de Generación Z para evitar un enfrentamiento con el Ejército, luego de que convocaron a repetir la trayectoria de la marcha del sábado a la hora en que será desfile Militar por el Aniversario de la Revolución.
“Nosotros no vamos a participar en la marcha del día 20, creemos que no hay condiciones para realizar una marcha tan pronto de lo que vimos todos este sábado, pero no cerramos la puerta que hagamos algún acto simbólico ese día”, dijo María José Gómez Mont de “Somos Impacto”.
En conferencia de prensa, Salvador Navarro, también del grupo juvenil del Somos México, destacó que no hay condiciones de seguridad ante el nivel de violencia que hubo en la marcha del sábado.
Sin embargo, manifestó que eso no significa que vayan a renunciar a seguir con expresiones de condena por la inseguridad en el país y para reclamar justicia por el asesinato del ex Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
“Nosotros como Somos Impacto no vemos condiciones de seguridad para integrarnos a este grupo, al igual hemos platicado con otros grupos como Defensores y algunas organizaciones juveniles, que no hay condiciones de seguridad para nosotros los jóvenes para participar en esta marcha”, remarcó sobre la convocatoria a salir de inmediato a las calles.
Informó que el sábado dos integrantes de Somos Impacto resultaron descalabrados y por ello no quieren exponer a nadie más.
A su vez, Guadalupe Acosta Naranjo, dirigente de Somos México, agregó que salir a marchar a donde va a estar el Ejército no es prudente, porque la ruta de la marcha coincidiría con el paso del desfile militar del 20 de Noviembre.
Llamó a los integrantes del Frente Cívico Nacional y de Somos México a actuar con prudencia ese día.
Manifestó que el Gobierno de Claudia Sheinbaum “está dispuesto a todo” y que acudir a una marcha el día del desfile militar, también significa exponer al Ejército a ejercer un acto de represión.
“Quienes han convocado tienen derecho a convocar, pero en mi caso, hablo a título individual, no creo que el día del desfile militar sea muy razonable marchar hacia el Zócalo, porque no va a haber vallas, va a haber tanquetas, porque va a estar el Ejército ahí.
“Respetamos el derecho de que ellos se convoquen, pero también uno decide a dónde va y no creo muy prudente acudir a dónde va a estar el Ejército nacional”, alertó.
Recordó que en las protestas del PRD por los resultados electorales del 2006 a favor de Felipe Calderón, se levantó el plantón del Zócalo el 16 de septiembre para evitar tener un enfrentamiento con el Ejército.
Expuso que el llamado a la prudencia no significa que van a paralizarse.
En la misma conferencia de prensa, Fernando Belaunzarán respondió a la Presidenta Sheinbaum por qué acudió a la marcha convocada por la Generación Z, luego de que la mandataria cuestionara la asistencia de personas de mayor edad a la movilización.
“La Constitución no da derecho de marchar y no necesitamos el permiso del Gobierno ni del partido Morena”, explicó.
Sobre el Bloque Negro que detonó el enfrentamiento con policías en la marcha del sábado, Mariana González describió que durante la marcha vieron a jóvenes vestidos de negro y encapuchados, que se identificaban con un moño blanco en la mano izquierda. Coincidían en portar pantalones con bolsas laterales y herramientas, dijo.




