Gobierno pone a la venta lotes turísticos

Fecha:

  • El Gobierno federal comenzará a vender directamente a la ciudadanía lotes con vocación turística, habitacional y comercial.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal comenzará a vender directamente a la ciudadanía lotes con vocación turística, habitacional y comercial en Huatulco, Oaxaca; Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero; y Loreto, Baja California Sur, como parte de las acciones consideradas en el Plan México.

“Invierte en los principales destinos turísticos de México con respaldo institucional, certeza jurídica, transparencia y alto potencial de plusvalía”, indica el anuncio al respecto del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

De acuerdo con fuentes oficiales, el programa no tiene restricción para extranjeros, más que tener domicilio fiscal en el País.

En un comunicado de la Secretaría de Turismo (Sectur) y Fonatur se anunció que el catálogo digital estará disponible a partir del 4 de diciembre e incluirá información detallada sobre cada terreno, como superficie, rango de precio y ubicación georreferenciada.

- Anuncio -

A partir del 15 de diciembre, Fonatur iniciará la recepción de posturas de compra dentro de un proceso abierto y sin intermediarios.

El Gobierno destacó que cada lote cuenta con un expediente técnico y legal completo que acredita su propiedad y uso autorizado. Asimismo, prometió garantizar igualdad de oportunidades para personas físicas y morales interesadas en invertir con certeza, seguridad patrimonial y respaldo institucional.

“El proceso incorpora medidas de simplificación administrativa, digitalización, transparencia y eliminación de procesos burocráticos ineficientes para facilitar la participación de inversionistas”, expuso.

El objetivo del Plan México en turismo es que el País sea el quinto más visitado del mundo para 2030 y una de las medidas para lograrlo es crecer en 12 por ciento los cuartos de hotel.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.