José Ramiro López Obrador, Secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del ex Presidente Andrés Manuel, minimizó ayer la crisis de personas desaparecidas en el estado.
STAFF / AR
VILLAHERMOSA, TAB.- José Ramiro López Obrador, Secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del ex Presidente Andrés Manuel, minimizó ayer la crisis de personas desaparecidas en el estado al afirmar ante el Congreso local que, parte de los casos se explican porque algunas de las víctimas “andaban de parranda”.
“Muchas veces desaparece una persona y los familiares van a la Fiscalía y ponen la denuncia y ahí se queda.
“Muchas veces estas personas se van, algunas fuera del estado, y a veces regresan a sus casas y no dan a la Fiscalía el aviso de que la persona ya llegó, ahora sí que, como dice la canción, ¿verdad?, andaban de parranda”.
En la misma intervención, López Obrador expuso que, de acuerdo con el “histórico” del padrón nacional, en Tabasco hay 4 mil 807 personas con reporte de desaparición y 2 mil 771 han sido localizadas, cifra que incluye casos de administraciones anteriores.
A partir de esos datos, derivó que permanecen no localizadas poco más de dos mil personas en la entidad.
Para el funcionario, la falta de notificación cuando una persona reaparece “distorsiona” los padrones.
En la administración de Javier May Rodríguez, justificó han localizado decenas de personas, tanto con vida como sin ella.
Según su propia apreciación ante diputadas y diputados, las familias se sienten “muy agradecidas”, incluso cuando sólo reciben los restos de sus seres queridos.
“Aunque no se regrese al ser querido con vida, aunque se regrese como se regrese, se sienten muy agradecidos ya de tener los restos para llevarlos a una cristiana sepultura”, dijo.
En el último año, la entidad ha registrado homicidios, bloqueos carreteros, quema de vehículos y una ofensiva de la organización criminal conocida como “La Barredora”, señalada por autoridades como responsable del repunte de asesinatos, desapariciones y extorsiones. Pese a que los índices generales de homicidio doloso y robo con violencia han disminuído.
Entre enero y octubre de este año se contabilizaron más de 600 homicidios dolosos en el estado, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).




