- El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Luego de que el Cabildo aprobó las iniciativas de las leyes de Ingresos y Hacienda del municipio Benito Juárez para 2026, que estiman captar 8 mil 253 millones de pesos, el ayuntamiento trabaja en la integración del Presupuesto de Egresos que estará enfocado a la obra pública y el fortalecimiento de la seguridad pública.
El síndico municipal Miguel Ángel Zenteno Cortés informó que el presupuesto buscará consolidar las inversiones realizadas durante los últimos tres años en infraestructura y seguir equipando a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, que son prioridades de la administración municipal.
Aunque los montos por rubro aún se afinan, en materia de obra pública se impulsarán proyectos de pavimentación, mantenimiento de vialidades y urbanización en colonias recientemente municipalizadas.
“La idea es seguir con esa línea, porque el rezago en cuanto a infraestructura es importante. Se ha podido revertir un poco, pero es mucho lo que falta por hacer y queremos seguir trabajando en esa línea.
“Además, una constante este año y desde que inició esta administración, es la inversión en equipamiento para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y vamos a seguir en ese tenor”, dijo.
El servidor público indicó que el proyecto del Presupuesto de Egresos será presentado al Cabildo a finales de noviembre, con el objetivo de que sea aprobado antes del 15 de diciembre, para después enviarlo al Congreso estatal para su revisión final, aprobación y publicación.
El presupuesto, recordó, deberá igualar el monto contemplado en la Ley de Ingresos; es decir, 8.2 mil millones de pesos, aunque la cifra final podría variar, ya que en los últimos años el municipio ha logrado superar sus proyecciones de recaudación.
Como ejemplo, citó que al cierre del tercer trimestre de 2025 se reportaron ingresos por mil 868 millones 398 mil 837.79 pesos por recaudación de impuestos.
La cantidad citada representa alrededor de un 2 por ciento adicional a lo estimado en el calendario inicial, que proyectaba mil 843 millones 592 mil 203 pesos.
“El presupuesto de egresos para 2026 tiene que ser por el mismo importe que la Ley de Ingresos, aunque como ha sido en los últimos años, es una cifra conservadora porque afortunadamente se ha superado la recaudación en estos años.
“Lo que deja un margen de maniobra interesante para poder seguir trabajando en los proyectos”, concluyó.




