- El llamado colectivo Generación Z convocó a una nueva manifestación para este jueves 20 de noviembre.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El llamado colectivo Generación Z convocó a una nueva manifestación para este jueves 20 de noviembre, la cual coincidirá con el desfile conmemorativo encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum por el 115 aniversario de la Revolución por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
“Jueves 20 de Noviembre: La ruta es Ángel-Zócalo y también hay convocatoria activa en universidades de CDMX y varios estados”, publicaron ayer en redes sociales.
Uno de los llamados es para hacer manifestaciones en planteles de educación superior desde las 9:00 horas, particularmente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) anunció que la ruta clásica del desfile cívico-militar del 20 de noviembre será recortada este año.
En lugar de avanzar del Zócalo a Campo Militar Marte, como ha ocurrido durante los últimos años, el contingente sólo marchará de la Plaza de la Constitución al Monumento a la Revolución, es decir un recorrido de menos de tres kilómetros.
La decisión de enmarca en una acción preventiva por la movilización de la marcha anunciada por la Generación Z en el Centro Histórico.
De acuerdo con la ruta difundida por la Defensa, el desfile partirá del Zócalo, tomará 5 de Mayo, cruzará Eje Central Lázaro Cárdenas, seguirá por Avenida Juárez, se incorporará a Paseo de la Reforma y concluirá en Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución.
En años recientes, el recorrido se extendía hasta Campo Marte, donde se realizaban las últimas exhibiciones ecuestres y el pase final de revista.
Mandos militares consultados explicaron que el cambio de ruta busca reducir puntos de riesgo y evitar que el desfile coincida en los mismos tramos donde el sábado pasado se registraron los choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
El objetivo, señalaron, es mantener al contingente en un perímetro más compacto, con mayor capacidad de reacción ante posibles incidentes, tanto para proteger al personal militar como a las familias que acuden tradicionalmente a ver el paso de tropas, vehículos y caballos.
El trayecto acotado permitirá mantener el contingente en un perímetro más controlado, facilitar respuestas tácticas en caso de disturbios y disminuir la exposición a posibles confrontaciones con manifestantes, apuntó uno de los mandos, indicó.
Aun con la ruta recortada, el desfile conserva su estructura tradicional de unos 3 mil militares y civiles, que participarán en la parada por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
El desfile tendrá contingentes del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional, agrupamientos montados, vehículos históricos, bandas de guerra y escenificaciones de episodios clave como el Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad y la promulgación de la Constitución de 1917.
Este año, además, se pondrá especial énfasis en reivindicar el papel de las mujeres revolucionarias, con carros alegóricos dedicados a figuras como Adela Velarde Pérez (“Adelita”), la enfermera militar Refugio Esteves Reyes, la activista Hermila Galindo y la piloto Emma Catalina Encinas.




