Piden expulsar de Morena a alcalde por homenaje a Rubén Figueroa

Fecha:

  • La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena analiza la solicitud de expulsión del partido al alcalde de Huitzuco, Guerrero, Eder Nájera.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena analiza la solicitud de expulsión del partido al alcalde de Huitzuco, Guerrero, Eder Nájera, así como de tres funcionarios estatales y municipales por el homenaje a Rubén Figueroa, ex Gobernador de la entidad.

Tomás Pliego, ex líder del partido en la Ciudad de México y funcionario en el Gobierno capitalino, presentó formalmente la petición ante ese órgano interno, por organizar, autorizar y realizar esa ceremonia hace unos días.

En su escrito, el morenista afirma que Nájera, Melina Martínez, ex Secretaria de Cultura de Guerrero –quien fue despedida de inmediato–; Rodolfo Jesús Martínez, delegado regional del Gobierno estatal, y Horacio Astudillo, director de Educación de Huitzuco, violaron los estatutos al homenajear a un “genocida”.

“No existe justificación para haber realizado este acto cívico tan deleznable, pues no basta con eliminar dichas publicaciones o emitir comunicados oficiales amparándose en su marco normativo.

- Anuncio -

“Dicha acción indigna, ofende y agrede no sólo a los familiares de las víctimas, sino a la población en general y a la militancia”, afirma en su queja.

Pliego recuerda que Guerrero es simbólico para Morena, por lo que no hay cabida para esas conductas que “perpetúan actos de violencia”, pues, acusa, se honró al responsable de desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones en Guerrero entre 1975 y 1981.

Por ello, pide a la Comisión imponer la sanción más alta, que es la expulsión de Morena, además de una disculpa pública.

“De las personas denunciadas, de ser el caso que no sean militantes de nuestro movimiento, al no poder ser sancionados, sí sean consideradas como personas no dignas de ser registradas para un cargo de elección popular, para el caso futuro de pretender afiliarse a Morena”, demanda.

También solicita que se pida formalmente a los legisladores y autoridades estatales de Guerrero retirar la conmemoración del calendario gubernamental.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.