Rechazan en Álvaro Obregón estación del Cablebús

Fecha:

  • Vecinos de El Mirador, en Álvaro Obregón, denuncian que el Gobierno afectará un centro comunitario para construir una estación de la Línea 5 del Cablebús.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Vecinos de la Colonia El Mirador, en la Alcaldía Álvaro Obregón, acusaron que el Gobierno afectará un centro comunitario para la instalación de una de las estaciones de la Línea 5 del Cablebús.

Este ramal busca conectar las colonias en las montañas de Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, para conducir a los pasajeros hacia Mixcoac, en Benito Juárez.

“Para construir el Cablebús quieren destruir la guardería del CADI y el Pilares de La Cuesta, cuando son instalaciones que utilizamos todos los habitantes”, comentó la vecina Leticia Calzoncit.

De las 7:00 a las 10:00 horas, los vecinos protestaron sobre Avenida Las Águilas y se retiraron por un compromiso de autoridades de la demarcación de sostener una reunión a las 17:00 horas en el Pilares.

- Anuncio -

No obstante, los funcionarios no se presentaron, por lo que a las 19:00 horas se reactivó el bloqueo, en el trayecto entre Santa Fe y el Eje 5 Poniente, lo que ocasionó congestionamientos de 10 kilómetros, de Periférico a la Supervía Poniente.

Los colonos reclamaron también la presencia de representantes de las secretarías de Gobierno y de Obras y Servicios, a cargo de la construcción del Cablebús.

“Quieren ponernos las cabinas para bajar al Metro, que ahorita se hace en los autobuses, pero si hay tráfico uno puede tardar hora y media para llegar a Mixcoac.

“Con el Cablebús dicen que serían 40 minutos, eso está muy bien, pero que no nos quiten lo que ha costado tanto trabajo”, indicó la vecina Daniela Guerrero.

Junto a la barranca del Río Guadalupe, entre escaleras para subir y bajar las laderas, en un centro de actividades culturales fue construido un preescolar.

“La escuelita del CADI tiene más de 10 años, después construyeron el Pilares hace como 5 años, con una alberca, y ahora nos quieren quitar estas instalaciones para poner una torre y la estación de La Cuesta”, mencionó Guerrero.

De acuerdo con vecinos, hay predios adjuntos disponibles para edificar las torres en donde se asentaría la estación del teleférico.

En esta zona, colonos han rechazado la construcción de una Utopía en el Parque Japón.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.