Proyectan 12 ‘miniutopías’ en bajopuentes de Tlalpan

Fecha:

  • El Gobierno de la Ciudad de México buscará convertir los bajopuentes de Calzada de Tlalpan en pequeñas Utopías.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México buscará convertir los bajopuentes de Calzada de Tlalpan en pequeñas Utopías que conjunten servicios culturales, de salud, deportivos con espacios comerciales.

La primera etapa del proyecto prevé la intervención de 12 de los 34 bajopuentes en la vialidad, con una inversión estimada de entre 3 y 4 millones cada uno.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, los primeros a intervenir serán los ubicados entre Plaza Tlaxcoaque y el Metro Viaducto, en donde ya se lograron acuerdos con los comerciantes.

“Nosotros nos dimos a la tarea de trabajar en estrecha relación con los cerca de 70 locatarios, y de estos, 30 ya aceptaron la opción de reubicarse en varias plazas comerciales en Avenida Izazaga”, agregó Carlos Mackinlay, director de Servicios Metropolitanos de la Ciudad (Servimet), institución coordinadora del proyecto de recuperación.

- Anuncio -

Desde el bajopuente de Plaza Tlaxcoaque, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que se buscará la permanencia de los comerciantes posterior a las obras, además de que tendrán acceso a recursos por desempleo y a créditos semilla.

“Estamos comprometidos en llevar a cabo este trabajo lo más rápido posible y sobre todo a dar alternativa para que no sólo regresen a sus comercios; estos pasos personales son más de 3 mil 600 metros cuadrados de espacio público”, dijo Brugada.

Además de la integración del comercio, los denominados Pasos de la Utopía, también tendrán instalaciones de cuidado como salas de infancias, comedores, servicios médicos, galerías, espacios deportivos y tiendas de comercio autosustentable.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) detalló que la primera etapa arrancará con la intervención de cinco bajopuentes este mismo año, proceso que incluye dictámenes estructurales y levantamientos topográficos para garantizar su seguridad.

“Cada uno de estos pasos a desnivel también tendrá una intervención desde la parte superior para un pequeño módulo de seguridad que permita que el policía que está a cargo de la seguridad del paso a desnivel, suba, y también pueda estar desde la parte superior vigilando”, dijo el titular de la Sobse, Raúl Basulto.

De acuerdo con locatarios reubicados, la principal preocupación es la posibilidad del regreso y el conservar las mismas condiciones y espacio.

“Nos dijeron que las obras durarían entre 6 y 8 meses, y que si había posibilidad de regresar, aunque ya no al mismo bajopuente y no en los mismos locales, confiamos en que se cumplan todos los acuerdos”, comentó Ivett Romero, quien junto con su madre operaban dos locales en el desnivel de Lorenzo Boturini, pero sólo podrán recuperar uno tras el ordenamiento.

Magdalena Barrera, comerciante en Gutiérrez Nájera desde hace 14 años, comentó que las obras previstas abarcan demasiados servicios para espacios tan reducidos, por lo que pidió la prioridad para los locatarios tradicionales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.