Plantea que data center sólo opere con agua residual tratada

Fecha:

  • Se presentó una iniciativa para que los centros de datos y complejos digitales de Nuevo León solo usen agua residual tratada y no agua destinada al consumo humano.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Para evitar que el agua de consumo humano de Nuevo León se use en los centros de datos, instalaciones de cómputo de alto rendimiento y complejos digitales que operen en Nuevo León y éstos sólo puedan emplear agua residual tratada, Grecia Benavides presentó una iniciativa de reforma al artículo 61 BIS 8 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento.

La Diputada local de Morena dijo que, ante el anuncio de inversiones en Nuevo León de empresas de datos, es necesario proteger el agua con que cuenta Nuevo León para el abasto de los ciudadanos y establecer, por Ley, que no se podrá usar para la operación de éstos en sus procesos de enfriamiento, climatización o disipación térmica.

Su propuesta, precisó, es en respuesta a la aceleración global de la inteligencia artificial y al crecimiento de la infraestructura digital, en donde Nuevo León se ha colocado entre los destinos más atractivos para la instalación de centros de datos en México.

“Acabamos de tener una noticia por parte del Gobernador de que va haber una fuerte inversión en nuestro estado de empresas o centros de datos e Inteligencia Artificial y es obvio que Nuevo León va a ser un destino estratégico de empresas de data center”, expresó.

- Anuncio -

“La revolución tecnológica ya está aquí. Nuevo León tiene ventajas competitivas y las inversiones comienzan a llegar, pero ninguna infraestructura, por estratégica que sea, debe comprometer el agua potable de las familias y en Morena siempre pondremos a la gente primero.

“Por eso es que, previendo lo que puede acontecer de que se venga esta inversión, necesitamos cuidar el entorno, la vida de la gente y algo que es vital, que es el agua, por eso es que presentamos esta iniciativa para que, si esta inversión se concreta, Nuevo León no comprometa de manera irresponsable el agua de las familias, es decir, se trata de garantizar que el desarrollo tecnológico ocurra de forma responsable y sin afectar el agua destinada al consumo humano”.

Benavides dijo que los data center requieren de mucha agua para enfriar sus equipos, alrededor de 2 millones de litros de agua diario, y no puede permitirse que esa cantidad del líquido sea del que está destinado para el consumo humano.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.