Crece boquete de AyD; venderán 15 terrenos

Fecha:

  • La paraestatal pretende el aval del Congreso local para contratar 2 mil 400 millones de pesos durante el 2026.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El boquete financiero de Agua y Drenaje (AyD) va en aumento.

La paraestatal pretende el aval del Congreso local para contratar 2 mil 400 millones de pesos durante el 2026, pese a que aún no ejerce los 2 mil 184 millones que se le autorizaron para este año.

Además, está tan asfixiado que proyecta la venta de 15 terrenos para aliviar sus finanzas.

Por si esto fuera poco, AyD también está siendo exprimida por el Gobierno estatal por medio del impuesto verde, del que ha pagado unos 2 mil 900 millones de pesos entre el 2023 y el 2025, a pesar de que, según el Artículo 12 de la ley que crea al organismo, está exenta de pagos.

- Anuncio -

AyD cuenta con mayores ingresos por la política tarifaria impuesta durante la crisis hídrica del 2022, pero acarrea adeudo a proveedores, falta de flujo para obras de mantenimiento y mayores solicitudes de financiamiento de largo plazo.

Ayer, a 40 días del cierre del actual ejercicio fiscal, el director del organismo, Enrique Ortegón, admitió que el financiamiento del 2025 no ha sido contratado por complicaciones administrativas que no detalló, luego de ser cuestionado por el coordinador de la bancada panista, Carlos de la Fuente, durante la sesión de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

“Se nos había estado culpando a este Congreso por todas las ineficiencias de la paraestatal, que porque no le otorgábamos el crédito, y resulta que se lo aprobamos en febrero y hoy no lo han podido ejercer”, señaló el panista.

El director de AyD reconoció el rezago, y aseguró que los créditos podrán ejercerse en dos semanas.

“Por razones desafortunadas, principalmente temas administrativos, se ha ralentizado el acceso al crédito, es una realidad, (pero) les puedo decir, primero Dios, que estamos a dos semanas de tener ya disponibles esas cantidades”, respondió.

Durante su comparecencia como parte de la Glosa, Ortegón también fue cuestionado por el Diputado priista Javier Caballero, que es representante del Congreso ante el Consejo de Administración del organismo, por descapitalizar a la institución pagando al Estado más de 2 mil 500 millones de pesos por impuestos ambientales.

Según Ortegón, el organismo sí está obligado a pagar por los daños ambientales que causa con sus descargas, pero a partir del próximo año pretenden iniciar adecuaciones para ajustarse a la normatividad.

Caballero también acusó que, en un intento por mejorar sus finanzas, AyD proyecta la venta de 15 terrenos con los que obtendría unos 500 millones de pesos.

“Tenemos varias cartas de las cuales echar mano para hacernos de recursos”, afirmó Ortegón, quien desde el 23 de septiembre relevó en el cargo a Juan Ignacio Barragán.

“El Consejo tuvo a bien autorizarnos la venta de inmuebles, y tenemos pensado hacerlo en el siguiente año, sin duda alguna. También tenemos cuentas por cobrar y haremos esfuerzos comerciales por subir la cobranza”.

En los últimos meses se ha difundido la mala situación financiera del organismo, tras la adquisición de costosos financiamientos para obras, como el Acueducto El Cuchillo 2.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.