Afinan cooperación marítima México y Estados Unidos; velan por la seguridad

Fecha:

  • El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunió con el embajador de EE.UU. y el jefe del Comando Norte para revisar la cooperación en seguridad marítima y hemisférica.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y el general Greg Guillot, comandante del Comando Norte, para revisar la cooperación en materia marítima y de seguridad hemisférica.

En el encuentro se abordaron temas como entrenamientos conjuntos y mejoras operativas para la Iniciativa de Seguridad Marítima de América del Norte (Namsi), informó este jueves la Armada de México.

Durante la reunión, añadió, las autoridades de ambos países reafirmaron cuatro ejes: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación bajo marcos comúnmente acordados.

“Asimismo, se destacó el trabajo que se realiza a través de la Mesa Redonda de Cooperación Militar Bilateral (BMCR), un mecanismo consolidado que permite alinear capacidades militares, compartir mejores prácticas y enfrentar amenazas comunes de manera coordinada, siempre con pleno respeto al marco jurídico de cada país”, expuso la Marina.

- Anuncio -

“La Secretaría de Marina reitera su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación internacional responsable, privilegiando acciones que contribuyan a la paz, estabilidad y prosperidad de la región”.

La Armada mexicana ha llevado al cabo una serie de operaciones de vigilancia y aseguramiento en la costa del Pacífico del país.

En los últimos meses, la institución reportó haberse incautado de más de 47 toneladas de cocaína pura en diversas acciones de alto mar.

Las autoridades estadounidenses presumen, con otra estrategia, capacidades operativas crecientes, capaces de interceptar lanchas rápidas, plataformas de abastecimiento y rutas marítimas de narcotráfico en el Pacífico.

El 27 de octubre de 2025, el Ejército de los Estados Unidos realizó ataques aéreos en el Pacífico dirigidos contra cuatro embarcaciones sospechosas de narcotráfico, en los que murieron al menos 14 personas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reúne a 9 mil personas el desfile del 20 de noviembre en Chetumal

Participaron 54 contingentes en la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que recorrieron el bulevar Bahía.

Refuerzan seguridad en Istmo de Tehuantepec

El municipio de Juchitán de Zaragoza ha sido identificado por las autoridades de la Mesa de Seguridad y Generación de la Paz en Oaxaca como una de las zonas más conflictivas del estado.

Recibe SSP acreditación Calea y distintivo internacional Triple Arco

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz obtuvo la acreditación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea) y el reconocimiento internacional Triple Arco (Tri-Arc Award).

Refuerzan acciones para normalizar el alcantarillado en colonias afectadas

El Gobierno del Estado reforzó las acciones para restablecer el drenaje sanitario en diversas colonias de Poza Rica afectadas por las inundaciones del 10 de octubre.