Cancelan cuatro municipios de Michoacán desfile por inseguridad

Fecha:

  • Cuatro ayuntamientos de Michoacán cancelaron el desfile del 20 de noviembre debido a la inseguridad, pese al despliegue de fuerzas federales y grupos de élite.
STAFF / AR

MORELIA, MICH.- A pesar del despliegue de fuerzas federales y de grupos de élite de la Marina y del Ejército, cuatro ayuntamientos en Michoacán cancelaron el desfile de este 20 de noviembre por la inseguridad.

Los gobiernos de Uruapan, Zamora, Salvador Escalante y Quiroga decidieron suspender los festejos luego que el pasado lunes se registraran narco-bloqueos que afectaron a 16 municipios.

Y luego de que semanas atrás ocurrieran asesinatos como el del  alcalde uruapense Carlos Manzo y el líder limonero de Apatzingán, Bernardo Bravo.

“Fue el propio sector educativo quien determinó no llevar al cabo el desfile escolar este año; el gobierno municipal respeta plenamente esta decisión”, informó el Ayuntamiento de Salvador Escalante a través de su cuenta de Facebook.

- Anuncio -

Señaló que la medida fue tomada tras un encuentro donde autoridades educativas expusieron planteamientos relacionados con la logística, participación y condiciones generales sobre el desfile.

Salvador Escalante fue el epicentro de los narco-bloqueos del pasado lunes luego que fuerzas federales abatieran en esa localidad a dos presuntos delincuentes en un enfrentamiento que se dio cuando realizaban un operativo dirigido a detener a un objetivo criminal apodado “El Camaleón”.

La alcaldesa de Quiroga, Alma Mireya González, explicó que la decisión de cancelar el desfile fue a petición del Consejo Técnico de la Zona Escolar y de padres de familia.

Así como en solidaridad a la comunidad de Santa Fe de la Laguna, donde el lunes un comando dio muerte a una joven de 21 años.

“El desfile no se llevará al cabo con la intención de escuchar, de solidarizarnos con nuestros vecinos de Santa Fe y de solidarizarnos con esta situación que vive el estado”, comentó a través de un mensaje grabado en video.

Previamente, en Zamora y Uruapan sus autoridades habían anunciado también la cancelación del desfile conmemorativo al Inicio de la Revolución de 1910.

“Ante los recientes acontecimientos que han conmocionado a nuestro estado, y siendo congruentes con las decisiones previamente anunciadas -como la cancelación de los conciertos del Festival de Música-, se determina cancelar el desfile conmemorativo del 20 de noviembre”, informó el Ayuntamiento de Zamora.

En el caso de Uruapan, el Ayuntamiento que encabeza Grecia Quiroz, viuda de Manzo, refirió que la decisión se toma “priorizando la seguridad y tranquilidad de todas las familias uruapenses”, y como un acto en la memoria del Edil asesinado la noche del 1 de noviembre.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reúne a 9 mil personas el desfile del 20 de noviembre en Chetumal

Participaron 54 contingentes en la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que recorrieron el bulevar Bahía.

Refuerzan seguridad en Istmo de Tehuantepec

El municipio de Juchitán de Zaragoza ha sido identificado por las autoridades de la Mesa de Seguridad y Generación de la Paz en Oaxaca como una de las zonas más conflictivas del estado.

Recibe SSP acreditación Calea y distintivo internacional Triple Arco

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz obtuvo la acreditación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea) y el reconocimiento internacional Triple Arco (Tri-Arc Award).

Refuerzan acciones para normalizar el alcantarillado en colonias afectadas

El Gobierno del Estado reforzó las acciones para restablecer el drenaje sanitario en diversas colonias de Poza Rica afectadas por las inundaciones del 10 de octubre.