- Los Centros de Conciliación y Tribunales Laborales locales se están empezando a saturar.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Centros de Conciliación y Tribunales Laborales locales se están empezando a saturar, por lo que es necesario que los gobiernos estatales destinen recursos para su operación, advirtió Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación.
Al participar en el foro Conferencia Sindical Internacional “La Revisión del T-MEC y un Balance de la Reforma Laboral”, aseguró que entre los retos que enfrentan estas instancias, está cumplir con los tiempos para resolver los conflictos laborales.
“Estamos pidiendo a gobiernos estatales que fortalezcan las instituciones del nuevo modelo laboral; centros de conciliación laboral local se están saturando, no le están poniendo voluntad, no le están poniendo ganas, y en algunos estados ya se están tardando mucho en dar la audiencia de conciliación y en tribunales locales también”, comentó.
Detalló que los casos deben resolverse en no más de 45 días naturales, en los centros de conciliación.
Mientras que, en los Tribunales, los expedientes deben tener una resolución en máximo siete meses y medio.
Domínguez Marrufo comentó que, en cinco años, se han logrado recuperar 91 mil millones de pesos para los trabajadores, a través de la conciliación.
Pero, dijo, hay retos que enfrentar como reforzar la inspección y el monitoreo en las empresas, en conjunto con la Secretaría del Trabajo.
“Tenemos que reforzar la inspección y el monitoreo de muchas fuentes de trabajo donde se está presumiendo que están teniendo injerencia los empleadores y que están los trabajadores siendo motivo de represalias. Tratamos de estar donde creemos que hay problemas, porque estamos dando seguimiento a las redes sociales, a Facebook, correos electrónicos y medios de comunicación”, afirmó.
Añadió que, como director del Centro de Conciliación, está hablando con empleadores, directores generales y personal de Recursos Humanos de las empresas para advertirles que, si se involucran en la vida sindical, pueden ser objeto de una queja laboral, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.




