Detectan 39% más anomalías en AyD

Fecha:

  • En la revisión de la Cuenta pública 2024, la Auditoría Superior del Estado detectó a Agua y Drenaje anomalías no solventadas por 49 mil 153.9 millones de pesos.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- En la revisión de la Cuenta pública 2024, la Auditoría Superior del Estado detectó a Agua y Drenaje anomalías no solventadas por 49 mil 153.9 millones de pesos, un 39 por ciento más que en el año previo.

Además, la ASE señaló un monto de 5 mil 692.1 millones de pesos como probable recuperación por posible daño al erario.

El monto observado en la Cuenta 2024 supera en 13 mil 767.5 millones de pesos a la cantidad del 2023, que fue de 35 mil 386.4 millones.

AyD es encabezada actualmente por Eduardo Ortegón, quien sustituyó a Juan Ignacio Barragán el 23 de septiembre.

- Anuncio -

La Auditoría reportó 244 observaciones que no fueron solventadas por AyD, y dio vista a la autoridad investigadora, aunque ninguna derivó en promoción de denuncias penales.

En el informe indica que la paraestatal reportó obras en proceso por un monto de 26 mil 457 millones de pesos, pero no aportó los documentos necesarios para conocer el estatus de las mismas.

“Se detectó que el ente público mantiene a los 31 días del mes de diciembre del 2024, saldos de obras en proceso por $26,457,048,629”, se describe en la revisión, “no proporcionó documentación para determinar el estatus de dichas obras y en caso de estar concluidas el acta de entrega-recepción de la obra que lo acredite”.

La Auditoría también cuestionó que AyD haya pagado el impuesto verde en el 2024, por una cantidad que rondó los mil 023 millones de pesos. Concluyó que no fueron suficientes los argumentos para cubrir ese gravamen del que por ley está exenta la paraestatal.

Además, indica el informe, AyD reportó deudas con proveedores por casi 2 mil millones de pesos, desde el 2003 y hasta el 2024, lo que deriva en falta de liquidez.

“La acumulación de deudas por periodos prolongados distorsiona la cifra real del pasivo circulante, que se pudiera interpretar como un problema de liquidez”, alertó el órgano fiscalizador.

También se detectaron subejercicios por 3 mil 581.6 millones de pesos, al no presentar documentación de por qué no se aplicaron los montos, lo que según la ASE refleja falta de gestión y control de los servidores que tienen el acceso a los recursos.

Otro de los señalamientos fue que la paraestatal no pudo comprobar que la cartera de clientes beneficiados con las condonaciones del programa “Liquida Ahorra”, que fueron por 2 mil 177.6 millones de pesos, pertenecieran a la población dirigida en el plan.

El resto del monto no solventado corresponde a observaciones planteadas la Presa Libertad -ahora denominada León-, el contrato del Acueducto Cuchillo 2 y por otros proyectos de obra pública.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga MX: espera Toluca rival entre Juárez y Pachuca

El líder de la fase regular, Toluca deberá esperar hasta el próximo domingo para conocer a su rival en la liguilla del Torneo Apertura 2025.

Buscan Buccaneers frenar a los Rams

La Semana 12 de la NFL tendrá la visita de los Buccaneers a los Rams.

Costa Rica da las gracias  al ‘Piojo’ Herrera

La Federación Costarricense de Futbol confirmó el cese de Miguel Herrera como director técnico de su selección.

Entregan Premio Estatal del Deporte 2025 en Chetumal

Los atletas más destacados de Quintana Roo recibieron el Premio Estatal del Deporte 2025.