Atenderán 4 mil 500 fugas de agua no visibles en CDMX

Fecha:

  • El Gobierno de la Ciudad prevé atender 4 mil 500 fugas de agua no visibles este año, tras adquirir equipo tecnológico.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad prevé atender 4 mil 500 fugas de agua no visibles este año, tras adquirir equipo tecnológico que cuenta con un robot con una cámara de alta resolución que permitirá detectar anomalías en las tuberías.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que en el primer trimestre de este año ya se mitigaron 300 fugas de este tipo, sobrepasando los 200 casos registrados el año pasado.

Detalló que a medida que se fortalezca el equipamiento se podrá aumentar la respuesta y atención de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y pasar de 11 mil fugas reparadas en 2024 a 30 mil en este año, 60 mil en 2026 y 100 mil para 2024.

“El ahorro de estas fugas equivale a recuperar una afluencia de 600 litros por segundo en beneficio de 180 mil personas; es la misma agua que aportarían 10 pozos”, explicó.

- Anuncio -

La Mandataria expuso que actualmente el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) ha recibido 11 mil reportes por derrame del líquido en lo que va del año.

Mientras que la línea H2O suman 7 mil 639 peticiones de atención, de los cuales 3 mil 203 se ubicaron en vías primarias.

La Administración local realizó una inversión de 20 millones de pesos para la adquisición del nuevo equipo, conformado por 15 geófonos avanzados para la identificación precisa de fugas; 4 correladores de hidrófonos, que permitirán la detección en redes con baja presión, así como 100 unidades de prelocalización para delimitar las zonas afectadas.

Se suman 4 cámaras de videoinspección robotizadas, capaces de operar en tuberías de 4 a 60 pulgadas; 4 cámaras de empuje manual para inspecciones rápidas en tuberías pequeñas; 5 detectores de tuberías plásticas y metálicas, entre otros.

El subsecretario de Operación de Infraestructura Hídrica, Ricardo Munguía, añadió que el equipo será desplegado principalmente en zonas identificadas como puntos rojos de fugas.

“Vamos a empezar ahorita en Tlalpan, que ya han sido muy exitosos los resultados que están dando estos equipos. Hemos encontrado, sólo en el área de Tlalpan, más de 100 fugas, todas ellas no visibles. Y vamos a continuar en la zona norte, donde tenemos identificada la mayor parte de las fugas que brotan por la misma presión”, comentó.

“Parte del volumen recuperado en fugas va a ser que aumente la presión en la red, podamos redistribuirla en zonas complicadas, y poco a poco ir recuperando la calidad en el servicio dentro de la red de distribución”.

BAJO TIERRA Funcionarios de Segiagua explicaron cómo se localizarán las fugas no visibles.

– Cuando hay indicios de fuga en un tramo, se hace un corte o se retira una válvula para ingresar a la tubería.

– Una vez dentro, el robot emite una frecuencia, con lo que es posible detectar el lugar en el que se encuentra desde la superficie.

– También cuenta con un geófono que permite escuchar la fuga.

– El robot tiene un alcance de 200 metros.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Quedan siete reclamos de Estados Unidos pendientes en negociación

Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está cerca de concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Investigan nuevo ‘campo de exterminio’ en Tamaulipas; hallan restos óseos

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas abrió una investigación formal ante el reporte de un colectivo y la Comisión Estatal de Búsquedas del hallazgo de un “campo de exterminio”.

intensifican limpieza del drenaje pluvial en Isla Mujeres

La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde ha convertido al destino en un referente de prevención.

Solicita México a la Unión Europea cartografía de emergencia

México solicitó al programa “Copernicus” de la Unión Europea su cartografía de emergencia, a partir de imágenes de su sistema de satélites.