Para Donald Trump la ley no es la ley

Fecha:

  • Aunque fue Andrés Manuel López Obrador quien acuñó la frase: “No me vengan con que la ley es la ley”, quien la aplica todos los días es el Presidente Donald Trump.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque fue Andrés Manuel López Obrador quien acuñó la frase: “No me vengan con que la ley es la ley”, quien la aplica todos los días es el Presidente Donald Trump.

Desde el inicio de su segundo periodo en la Casa Blanca, el republicano y su equipo han mostrado una actitud de desafío y, en algunos casos, de franco desacato a los mandamientos de Jueces, e inclusive, hasta de la Suprema Corte.

El caso más emblemático es el de Kilmar Armando Abrego García, un inmigrante salvadoreño deportado en marzo a su país, pese a que existía una orden expresa que lo protegía.

Aunque Abrego García ha recibido fallos favorables en los que se ordena regresarlo a EU, la Administración del republicano se ha negado por medio de todo tipo de argucias: desde cuestiones semánticas hasta minimizar, dilatar o inclusive interpretar su gusto las órdenes de los Jueces.

- Anuncio -

También está el caso de la exclusión de periodistas de la agencia AP del pool de cobertura de la Casa Blanca y la retención de fondos federales a todo tipo de organismos.

Recientemente, un análisis de The New York Times señaló que en la Administración de Trump hay una creciente resistencia, e incluso abierta desobediencia, a las órdenes judiciales.

En su escalada retórica contra el Poder Judicial, Trump ha sugerido, inclusive, estar por encima de las leyes, cuando en febrero afirmó: “Quien salva a su Patria, no viola ninguna ley”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen 10 en megaoperativo anti-tala en 26 estados

Autoridades federales y locales realizaron un operativo simultáneo de combate a la tala y el transporte ilegal de productos forestales en 26 entidades del país.

Avanza modernización del nodo en carretera libre a Mérida

La obra representará una transformación completa del sitio, con un proyecto integral de ampliación de carriles, iluminación y banquetas para garantizar la seguridad de los automovilistas.

Se ilumina cielo yucateco con globos de papel

El Séptimo Festival del Globo 2025 reunió el talento de artesanos de Yucatán, Brasil, Colombia y Francia.

Ven pérdidas al sector turismo por bloqueo al muelle de cruceros

Importantes pérdidas al sector de servicios turísticos, se reportaron de parte del empresariado de la Costa Maya como consecuencia del bloqueo a la entrada del muelle de cruceros en Mahahual.