Para Donald Trump la ley no es la ley

Fecha:

  • Aunque fue Andrés Manuel López Obrador quien acuñó la frase: “No me vengan con que la ley es la ley”, quien la aplica todos los días es el Presidente Donald Trump.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque fue Andrés Manuel López Obrador quien acuñó la frase: “No me vengan con que la ley es la ley”, quien la aplica todos los días es el Presidente Donald Trump.

Desde el inicio de su segundo periodo en la Casa Blanca, el republicano y su equipo han mostrado una actitud de desafío y, en algunos casos, de franco desacato a los mandamientos de Jueces, e inclusive, hasta de la Suprema Corte.

El caso más emblemático es el de Kilmar Armando Abrego García, un inmigrante salvadoreño deportado en marzo a su país, pese a que existía una orden expresa que lo protegía.

Aunque Abrego García ha recibido fallos favorables en los que se ordena regresarlo a EU, la Administración del republicano se ha negado por medio de todo tipo de argucias: desde cuestiones semánticas hasta minimizar, dilatar o inclusive interpretar su gusto las órdenes de los Jueces.

También está el caso de la exclusión de periodistas de la agencia AP del pool de cobertura de la Casa Blanca y la retención de fondos federales a todo tipo de organismos.

Recientemente, un análisis de The New York Times señaló que en la Administración de Trump hay una creciente resistencia, e incluso abierta desobediencia, a las órdenes judiciales.

En su escalada retórica contra el Poder Judicial, Trump ha sugerido, inclusive, estar por encima de las leyes, cuando en febrero afirmó: “Quien salva a su Patria, no viola ninguna ley”.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuta IP reducción en robo a transporte

Aunque el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) presume una baja en los robos a transportistas, empresas del sector alertan sobre un alza de hasta 25 por ciento.

Disparan homicidios cárteles en Sinaloa

La violencia en Sinaloa dejó en el primer trimestre de este año 402 víctimas de homicidio doloso.

Escalan en 5 años rentas hasta 70%

En los últimos cincos años, los costos de las rentas de vivienda en el País registraron una tasa de crecimiento promedio de 10 por ciento a nivel nacional.

Urgen a reforzar lazos entre México y Canadá

Los Gobiernos de México y Canadá deben elevar el nivel de su relación para hacer frente a la guerra comercial lanzada por el Presidente Donald Trump.